Publicidad
Publicidad

Política > Esta tarde

Orrego se reunirá con Santilli para exigirle fondos para obras y la deuda a Provincia

Orrego llevará un punteo de temas a Santilli que incluyen deudas por obras, continuidad de rutas nacionales, energía y la reglamentación de la Ley de Glaciares.

Hace 2 horas
El encuentro será en Buenos Aires, en una ronda que incluye a los gobernadores de Salta y Córdoba.

El gobernador Marcelo Orrego mantendrá esta tarde una reunión en Buenos Aires con el designado ministro del Interior, Diego Santilli, en la antesala de su asunción. Será uno de los primeros encuentros entre gobernadores y el futuro funcionario, en una agenda que también contempla entrevistas con sus pares de Salta y Córdoba. Desde Casa de Gobierno en San Juan adelantaron que el objetivo es consolidar un canal directo de trabajo con la Nación.

A partir del diálogo inicial, la Provincia presentará un documento detallado con los temas prioritarios para la gestión. El secretario general de la Gobernación, Emilio Achem, señaló que existe una relación personal previa entre Orrego y Santilli. “Tienen una historia política compartida dentro del mismo espacio y eso ayuda. No es una conversación entre desconocidos; hay respeto y confianza construida”, sostuvo en radio Sarmiento.

Publicidad

Entre los planteos principales, San Juan insistirá en la regularización de las deudas por obras públicas comprometidas por Nación. “Hay convenios firmados y obras en ejecución cuyo financiamiento aún no fue transferido. La Provincia necesita certezas para continuar y finalizar trabajos estratégicos”, explicó Achem. Además, se pedirá acelerar la continuidad de la obra de la Ruta 40 Sur, incluyendo la habilitación para avanzar con el tramo Tres Esquinas–San Carlos, considerado prioritario por su impacto en la conectividad interprovincial.

En materia energética, la gestión sanjuanina buscará que Nación avance en definiciones técnicas sobre la desregulación del mercado eléctrico y en la resolución de las deudas de CAMMESA con la Provincia. “San Juan tiene ventajas en generación solar, pero eso debe traducirse en reglas claras para garantizar previsibilidad y nuevas inversiones”, destacó el funcionario.

Publicidad

Tras estos puntos, el Gobierno también planteará la necesidad de reglamentar la Ley de Glaciares, actualmente sin definición normativa. “La falta de reglamentación genera interpretaciones contradictorias y frena proyectos avanzados. Es imprescindible establecer criterios claros para otorgar seguridad jurídica”, remarcó Achem.

Luego del capítulo de gestión, desde el entorno de Gobierno subrayaron el valor político del vínculo entre Orrego y Santilli. “Ambos tienen un estilo de diálogo directo y práctico. Se escuchan, negocian y buscan puntos de acuerdo. No se trata sólo de trámites administrativos, sino de un entendimiento sobre cómo construir política desde el consenso”, señaló Achem. Agregó además: “Es una relación que se fortaleció en años de trabajo en el mismo espacio. Hoy eso se convierte en una ventaja para San Juan en una mesa de negociación nacional”.

Publicidad

La agenda también incluirá el análisis del presupuesto 2026, la reforma fiscal y la modernización laboral que impulsa el Gobierno nacional. “San Juan acompañará los cambios que promuevan desarrollo, empleo y estabilidad, siempre evaluando cada punto con responsabilidad y pensando en el futuro de la provincia”, concluyó Achem.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS