Política > Legislativas 2025
Andino, Rosas y Gramajo: Ganar es tener diputados que “pongan límites a Milei”
Los candidatos a diputados nacionales de Fuerza San Juan marcaron que quieren ganar porque son los únicos que pueden ponerles “límites” a Milei.
Por Marcos Ponce
La recta final de la campaña para las elecciones legislativas del próximo domingo encuentra a los principales candidatos a diputados nacionales de Fuerza San Juan, Cristian Andino, Romina Rosas y Fabián Gramajo, concentrados en un mensaje claro y estratégico: la importancia de obtener una representación legislativa robusta para actuar como contrapeso del Gobierno Nacional. Los candidatos dijeron en el Café de la Política que el concepto de "ganar" para ellos es lograr meter más diputados del espacio para ejercer un límite institucional a la gestión de La Libertad Avanza que encabeza Milei.
Cristian Andino, quien encabeza la lista, fue el más enfático al describir este objetivo. "Ganar para nosotros es que ingresemos los tres, Cristian, Romina y Fabián, porque necesitamos diputados nacionales que vayan con fuerza, con convicción, a poner un límite a Milei". Además, dijo que “ayer lo escuchamos a Sturzenegger que van a gobernar con veto, ellos se creen emperadores, desconocen la República, la división de poderes", criticó.
La clave, según Andino, reside en la aritmética legislativa: "Necesitamos muchos diputados, ¿para qué? Para que, si sale una ley debatida por el Congreso con uno de los poderes del Estado, y cuando el presidente la vete, tengamos los votos necesarios para poder ponerle ese límite y poder rechazar ese veto".
Por su parte, la actual intendenta de Caucete, Romina Rosas, segunda en la lista, enmarcó la necesidad de estas bancas en una representación puramente local. "Verdaderamente, nosotros creemos que ganar es ir a representar los intereses de los sanjuaninos y sanjuaninas, no más que eso porque no son los intereses nuestros ni del gobierno provincial, no son los intereses del gobierno nacional", afirmó Rosas. Su perspectiva se centra en que la presencia de los tres legisladores en el Congreso es vital para defender los intereses provinciales, un anhelo que, según ella, surge de "cada uno de esos que hemos golpeado la puerta, aquellos que no podemos ver, pero que todos tienen la esperanza de que San Juan crezca, se desarrolle y pueda vivir bien". En este contexto, el límite a Milei no sería solo político, sino la garantía de que las necesidades de San Juan no serán postergadas por decisiones unilaterales del Ejecutivo nacional.
Finalmente, Fabián Gramajo, el tercer aspirante a un escaño en la Cámara Baja del frente Fuerza San Juan, ratificó el concepto de que la victoria debe traducirse en bienestar para la provincia. El exintendente de Chimbas sintetizó el anhelo de la fuerza en un futuro concreto para los sanjuaninos: "Ganar bien, para que le vaya bien a San Juan, para que la gente recupere el trabajo, para que los abuelos vivan mucho mejor, para que lleguen las cosas que le hacen falta a San Juan, lleguen de la mejor, y para eso vamos a ganar bien".
Para Andino, Rosas y Gramajo, el próximo domingo se juega la posibilidad de evitar que el Gobierno Nacional actúe sin contrapesos, defendiendo el federalismo y la República con votos. La meta es ambiciosa: conseguir la entrada de los tres candidatos para fortalecer el bloque opositor y poder decir "no" en momentos clave.
Textuales
Cristian Andino / Candidato a diputado nacional de Fuerza San Juan
“Ganar para nosotros es que ingresamos los tres, porque necesitamos diputados que vayan con fuerza, con convicción, a poner un límite a Milei”.
Romina Rosas / Candidato a diputado nacional de Fuerza San Juan
“Verdaderamente, nosotros creemos que ganar es ir a representar los intereses de los sanjuaninos y sanjuaninas, no más que eso”.
Fabián Gramajo / Candidato a diputado nacional de Fuerza San Juan
"Ganar bien, para que le vaya bien a San Juan, para que las cosas que le hacen falta a San Juan lleguen de la mejor y para eso vamos a ganar bien”.