Publicidad
Publicidad

Política > Legislativas 2025

Gramajo: El "voto memoria" fue clave para ganar en Chimbas

El dirigente peronista analizó su victoria en el departamento y lanzó un mensaje directo al Gobierno provincial para que "Chimbas vuelva a ser un polo de desarrollo" y se recuperen las obras y la seguridad perdidas en la actual gestión.

Hace 7 horas
Fabián Gramajo destacó el "voto memoria" que realizaron los votantes de Chimbas. Imagen: Captura. 

El dirigente peronista y ganador de las recientes elecciones en Chimbas, Fabián Gramajo, brindó un contundente análisis sobre los motivos que, a su criterio, inclinaron la balanza a su favor en el populoso departamento. Gramajo señaló en el Café de la Política que el "voto memoria" fue el motor principal del resultado electoral.

En un fuerte mensaje, Gramajo afirmó que la ciudadanía "apeló a la memoria, a lo que hicimos" y al "orgullo de ser chimbero", resaltando el "sentido de pertenencia" que se generó durante su periodo de gobierno. El peronista apeló a hechos concretos recordando que en su momento "la calle Benavides era la que nos unía con San Juan", configurándose como un verdadero puente de desarrollo y no una barrera.

Publicidad

Uno de los puntos clave que Gramajo trajo a colación como crítica al Gobierno fue el impacto cultural y económico de eventos como la Fiesta Nacional del Sol. Según sus palabras, la FNS no solo era una de las celebraciones más importantes de la provincia, sino que convertía a Chimbas en "un polo de desarrollo cultural, artístico, educativo, deportivo", un rol que, a su entender, se ha diluido en la actualidad.

Además, el recuerdo de las políticas de vivienda y el desarrollo de infraestructura fueron cruciales en el resultado electoral. El dirigente mencionó explícitamente que los votantes "apelaron a las viviendas que construimos en el departamento" y a "todas las obras de bien que Chimbas ha tenido en su momento". Esta valoración popular, afirmó, fue el factor decisivo. "Lo que ayer ha valorado la gente ha sido el voto memoria. Ellos mismos te lo decían, todas las cosas que están pasando y cómo ven, que del otro lado de la Benavides solamente llega el progreso y para este lado se sacan muchas cosas que le hicieron bien al departamento", sentenció Gramajo, en referencia a las obras que suceden en Capital.

Publicidad

Finalmente, Gramajo aprovechó para interpelar directamente a las autoridades provinciales. El análisis de su victoria, aseguró, es también una señal para que "pueda escuchar el gobierno de la provincia" y se revierta la situación del departamento. El flamante ganador exigió que la calle Benavides "vuelva a construirse en ese puente de unión con San Juan", con el objetivo de que a Chimbas "le vuelvan las obras de pavimento, que vuelvan las casas, que vuelva la FNS para que Chimbas vuelva la seguridad" y, fundamentalmente, "vuelvan los recursos que le pertenecen a Chimbas en dónde viven 120.000 sanjuaninos y sanjuaninas".

Publicidad

Textuales

Fabián Gramajo / Dirigente peronista

“La gente en Chimbas apeló a la memoria, a lo que hicimos, al orgullo de ser chimbero, al sentido de pertenencia y a todas las obras de bien”.

“Esa calle Benavides debe volver a ser un puente de unión con San Juan, para que a Chimbas le vuelvan las obras, la seguridad y los recursos”.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS