Publicidad
Publicidad

Judiciales > Sucesión de Quattropani

Qué dijo Guillermo Baigorrí, uno de los ternados para fiscal general de la Corte

El postulante a fiscal general de la Corte, Guillermo Baigorrí, defendió su trayectoria judicial ante las consultas de los diputados y presentó su propuesta para una fiscalía orientada al futuro que garantice seguridad jurídica y atención a nuevos delitos.

Hace 2 horas
Baigorrí aclaró su posición y dictaminó que su experiencia judicial prevalece sobre su pasado político. Foto DIARIO HUARPE. 

El camarista laboral Guillermo Baigorrí, integrante de la terna para el cargo de fiscal general de la Corte, compareció ante la comisión de diputados, en la Legislatura Provincial, para ser entrevistado por los legisladores, quienes tienen la decisión de elegir al sucesor de Eduardo Quattropani, tras su muerte. Al ser consultado sobre el hecho de que es considerado el “favorito” del oficialismo, el juez fue contundente al señalar que no “renegaba de su pasado político”, pero que “hacia 13 años que era juez”.

Publicidad

La entrevista con los diputados, Baigorrí la calificó, en rueda de prensa, como  un encuentro que calificó como "una entrevista muy amena" donde los legisladores mostraron "una muy buena predisposición".

La exposición se centró en cuál es su visión de la fiscalía y su proyecto en caso de ser electo. Baigorrí elogió el trabajo previo en la fiscalía, señalando que la instrumentación del sistema acusatorio ha sido "excelente" y destacó la clasificación temática de los delitos y la creación de unidades fiscales compuestas por "excelentes personas, profesionales, comprometidos, equipos de trabajo muy buenos".

Publicidad

No obstante, su propuesta busca ir más allá, centrándose en una "fiscalía pensando en lo que viene". El candidato manifestó la necesidad de una fiscalía que garantice diálogo, institucionalidad y "absoluta seguridad jurídica". Argumentó que el San Juan que se aproxima, con nuevas inversiones y actores, necesita "instituciones firmes y fuertes" que garanticen el Estado de Derecho y la "tutela judicial efectiva para todas las víctimas". Entre sus propuestas, mencionó la necesidad de agregar planificación y profesionalización en el tema de la comunicación.

Al abordar las críticas sobre el "encasillamiento políticamente" en un cargo judicial, Baigorrí fue enfático sobre su actual rol: "Reitero, lo he dicho muchas veces, yo no reniego de mi pasado político, pero hace 13 años que estoy en el Poder Judicial y que si el oficialismo es cierto que soy el candidato al oficialismo, para mí es un orgullo. Pero digo, yo vengo hoy del Poder Judicial, hoy soy juez, hace 13 años".

Publicidad

El aspirante aseguró que la discusión política sobre su candidatura no le molesta "en lo más mínimo" y reconoció que, aunque su tarea es presentar la mejor propuesta, los diputados son quienes tendrán que tomar una decisión final.

Baigorrí tiene un pasado político partidario fuerte, fue diputado nacional de 2003 a 2007, presidente del Partido Producción y Trabajo, espacio del actual gobernador Marcelo Orrego. Fue senador nacional electo, pero renunció a su banca para que asumiera Roberto Basualdo. Luego de este gesto, concursó, quedando en la terna para juez de Cámara Laboral y siendo designado en la Justicia por la Cámara de Diputados. 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS