Provinciales > Trabajo arzobispal 2026
Quién es Jorge Luis Carrascosa, el "médico del alma" que llega a Villa Krause
El presbítero Jorge Luis Carrascosa, reconocido por su estilo pastoral cercano, su entrega durante la pandemia y el fuerte vínculo construido con los fieles de Jáchal, asume una nueva misión en la Parroquia de Andacollo en Villa Krause.
El Arzobispado de San Juan de Cuyo confirmó una serie de designaciones para el próximo año pastoral, entre ellas el nombramiento del Presbítero Jorge Luis Carrascosa como nuevo párroco de Nuestra Señora del Rosario de Andacollo, en Villa Krause. Su llegada marca una nueva etapa para una de las comunidades más tradicionales de Rawson, caracterizada por una fuerte identidad devocional y un dinamismo histórico que combina fe, cultura y vida social.
El presbítero Carrascosa posee una trayectoria pastoral que lo ha llevado por distintas zonas de la provincia. El joven sacerdote, oriundo de Albardón, desarrolló una intensa labor en Jáchal, donde supo ganarse el reconocimiento y el afecto de los vecinos. Su despedida en el templo de Nuestra Señora de Andacollo de Tamberías, colmada de muestras de gratitud, evidenció el impacto de su cercanía y su estilo pastoral. Posteriormente fue trasladado para continuar su servicio en la Parroquia de la Inmaculada Concepción, en Concepción, y también prestó asistencia pastoral en la Villa San Damián, en el departamento Rawson. Durante la pandemia de la Covid-19, cuando las restricciones sanitarias modificaron profundamente la vida comunitaria, el Presbítero Carrascosa sostuvo su misión con especial dedicación. A pesar de los protocolos y limitaciones, priorizó su vocación de servicio y su tarea como “médico del alma”, acompañando a los fieles en un contexto de incertidumbre y necesidad espiritual.
Su perfil se caracteriza por la cercanía humana, la escucha atenta y una vocación marcada por la presencia en el territorio. Estas cualidades serán fundamentales al asumir la conducción de la comunidad de Andacollo en Villa Krause, un espacio que combina una intensa vida litúrgica con un fuerte componente cultural. Las celebraciones patronales dedicadas a la Virgen de Andacollo, la tradicional novena de diciembre y la participación activa de familias y jóvenes forman parte de la identidad comunitaria que el sacerdote encontrará en esta nueva misión.
La parroquia presenta desafíos significativos para su nuevo párroco. La necesidad de fortalecer la participación de las nuevas generaciones, acompañar los procesos de reconstrucción comunitaria tras años de cambios sociales y sostener el dinamismo pastoral a lo largo del año exige un liderazgo atento y un trabajo constante. La feligresía mantiene una fuerte devoción mariana y reconoce a la parroquia como un punto de encuentro espiritual y social, rasgo que se ha consolidado históricamente incluso en momentos difíciles, como en épocas de crisis políticas o sanitarias. Mantener y renovar ese espíritu de unidad será clave en esta etapa.
El sacerdote deberá también articular la vida religiosa de la sede central con la actividad de las capillas dependientes y garantizar la continuidad de los espacios de formación, catequesis y acompañamiento comunitario. La responsabilidad institucional incluye, además, el sostenimiento de iniciativas culturales y educativas vinculadas a la parroquia, que forman parte del entramado social de Villa Krause y reflejan la apertura de la Iglesia hacia la comunidad.
Confiado por el Arzobispado para asumir una nueva responsabilidad pastoral, el Presbítero Carrascosa inicia un período que se proyecta como fecundo. Su experiencia en comunidades rurales y urbanas, su capacidad de diálogo y su sensibilidad pastoral lo posicionan como un referente cercano para una feligresía que valora la presencia activa de su sacerdote. La comunidad de Andacollo lo recibirá en un contexto vibrante y exigente, donde la misión evangelizadora, el acompañamiento cotidiano y la consolidación de la identidad parroquial serán los pilares de su tarea.