Publicidad
Publicidad

Departamentales > El Fuerte

“Nos roban todas las semanas”: el relato de los vecinos de un loteo en Pocito

Vecinos del Loteo El Fuerte, en Pocito, aseguran que la inseguridad es insostenible y denuncian que la policía no brinda respuestas. Reclaman mayor patrullaje y medidas urgentes para frenar una ola delictiva que, según dicen, ya se volvió “parte de la rutina”.

Por Federico Mir Muñoz
Hace 5 horas

Loteo El Fuerte, Pocito.

La inseguridad en Pocito no da tregua y los testimonios de los vecinos del Loteo El Fuerte (de Calle 12 a 13 entre Mendoza y Ruta 40) expusieron una realidad alarmante. A pesar de las denuncias y de haber reforzado al máximo sus viviendas con rejas, cámaras y alarmas, aseguraron que los robos se multiplican sin que las autoridades ofrezcan soluciones efectivas.

“Lamentablemente, estamos viviendo esta situación desde hace mucho tiempo. No es el único lugar que sufre esto, es en todo Pocito. Es lamentable lo que está pasando, nos están robando muchísimo”, contó a DIARIO HUARPE Facundo Pereyra, uno de los damnificados. La impotencia es visible en sus palabras: “Ya no sabemos qué hacer. Vamos a la policía y no nos dan solución”.

Publicidad

A uno de los vecinos le rompieron las rejas para entrar a robarle.

El vecino aseguró que, en apenas una semana, sufrió dos robos en su domicilio. “En el mes ya es la cuarta vez que roban en este loteo donde hay muchísimas personas. Hay 80 casas y todos sufren lo mismo”, detalló. Aun con sistemas de vigilancia, las respuestas no llegan: “Tenemos cámaras de seguridad donde le aportamos a la policía los videos de los ladrones. Tenemos rejas, tenemos todo. Ya no hay más medidas que poner”.

El malestar no se limita a los delitos en sí, sino también a la sensación de desamparo. “Cuando vamos a hacer la denuncia nos dicen que está en averiguación en la UFI (Unidad Fiscal de Investigación), pero no tenemos patrullaje seguido ni nada que nos deje más tranquilos. Que te roben dos veces en una semana es muchísimo”, agregó Pereyra.

Publicidad

El drama no es individual, sino colectivo. Los relatos se repiten entre vecinos que viven bajo la misma tensión. Mariel Barrionuevo, también residente del loteo, describió una situación insólita: “En el mes de mayo sufrí tres robos y ahora optamos por llevarnos todas las cosas, hasta el freezer, porque no podemos dejar nada. Es un trabajo pesado, un sacrificio, pero no queda otra. Está todo totalmente inseguro, no solamente el loteo, sino todo Pocito, y necesitamos ayuda”.

El miedo atraviesa la vida cotidiana y los vecinos temen lo peor. “Lo que no queremos nosotros es que ingresen los ladrones y estemos en el domicilio. No sabemos cómo van a actuar esas personas. Tengo miedo que nos maten, que lastimen a nuestra familia”, confesó, reflejando un temor compartido en cada lugar de la zona.

Publicidad

A una vecina le picaron la pared para poder sacarle la reja y robarle.

La comunidad no se quedó de brazos cruzados. “Juntamos firmas, hablamos con la policía, no sabemos qué hacer”, explicó Pereyra. Sin embargo, sienten que sus reclamos caen en saco roto y que el delito se instaló como parte de la rutina barrial.

Ambos testimonios dejan en evidencia que los robos no son hechos aislados, sino un problema estructural que se repite en diferentes barrios del departamento. “Esta modalidad de robo ya es general en Pocito. Ingresan cuando no hay nadie, es muy habitual. No creo que seamos solo nosotros los que sufrimos, sino varias personas, varios lugares. Ya no queda lugar en Pocito donde no roben algo”, concluyó Barrionuevo.

El pedido es unánime: mayor seguridad, más patrullaje y un accionar policial que logre devolver la tranquilidad perdida. Mientras tanto, los vecinos de El Fuerte siguen sumidos en la incertidumbre, cuidando sus casas como pueden y esperando que las autoridades escuchen un reclamo que, hasta ahora, parece ignorado.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS