Departamentales > Calidad
Sarmiento: progresan las obras eléctricas para los hogares y la producción local
La obra, que incluye una nueva estación transformadora y más de 60 kilómetros de tendido, permitirá mejorar la calidad del servicio y asegurar el abastecimiento a hogares, comercios y emprendimientos agrícolas y solares en la zona sur de la provincia.
POR REDACCIÓN
En el departamento Sarmiento se desarrollan importantes trabajos eléctricos destinados a mejorar la calidad y confiabilidad del suministro. Se trata de la energización en 132 kV de las dos ternas que integran la nueva Línea de Alta Tensión (LAT), desde su conexión con la LAT 132 kV Rawson/Pocito – La Bebida, ubicada en Calle 7 (Pocito), hasta su terminal en la Estación Transformadora San Juan Sur (ET San Juan Sur), en territorio sarmientino.
El proyecto, impulsado por el Gobierno provincial, contempla 62 kilómetros de líneas de alta tensión y una nueva estación transformadora, que permitirán reforzar el sistema eléctrico y sumar un nuevo nodo de potencia en la red provincial.
Según se informó, esta infraestructura aportará mayor estabilidad y redundancia al sistema, ya que vincula Sarmiento con las estaciones transformadoras Rawson Pocito y La Bebida, permitiendo atender con calidad la demanda actual y futura de los usuarios residenciales, comerciales e industriales del departamento.
Además, la obra permitirá evacuar la energía generada por los parques fotovoltaicos que se construyen en la zona, fortaleciendo el crecimiento del sector renovable y el desarrollo energético sostenible.
De forma simultánea, avanza la energización de la Línea de Media Tensión (LMT) de 33 kV Doble Terna, que une la ET San Juan Sur con la Estación de Maniobras Sarmiento Sur, en El Acequión. Este segundo tendido, de 21 kilómetros de extensión, optimizará el abastecimiento eléctrico de los emprendimientos agrícolas y productivos, garantizando mayor potencia para sistemas de riego y procesos industriales.
Las autoridades destacaron que, una vez finalizadas las obras, Sarmiento contará con un servicio más seguro, confiable y preparado para el crecimiento demográfico y productivo de los próximos años, acompañando la expansión de nuevos proyectos energéticos y agroindustriales en el sur provincial.