Publicidad
Publicidad

Cultura y Espectáculos > Primeras experiencias

Teatro del Bicentenario inició su ciclo de conciertos didácticos para escuelas.

El Teatro del Bicentenario estrena su producción local "Las Aventuras de Puck", un concierto didáctico que combina ópera, danza y teatro. Se espera la asistencia de seis mil estudiantes de toda la provincia.

Hace 6 horas
A las 11 ingresó el primer grupo para disfrutar de esta experiencia iniciática. FOTO: DIARIO HUARPE

El Teatro del Bicentenario dio inicio a su ciclo anual de conciertos didácticos con la puesta en escena de “Las Aventuras de Puck”. La función de apertura tuvo lugar a las 11 horas, marcando el comienzo de un total de seis representaciones programadas. Las funciones se realizarán los días 27, 28 y 29 de agosto.

Esta iniciativa, que se lleva a cabo desde la apertura del teatro en alianza con la Fundación del Banco San Juan, se enmarca dentro del programa de introducción a la ópera para niñas y adolescentes. Para el presente ciclo, se ha generado una producción propia que integra música, actuación, danza y canto, combinando así distintos géneros artísticos en un mismo espectáculo.

Publicidad

La producción es una creación integral del Teatro del Bicentenario, desarrollada con artistas y elencos locales. En ella participan alumnos de la Orquesta Escuela, cantantes solistas, un elenco concertado de bailarines formados en los programas del teatro y actores. La propuesta está específicamente dirigida a un público infantil, con la particularidad de ser interpretada por jóvenes músicos para sus pares.

Se estima que asistirán alrededor de 6.000 niños de escuelas de gestión pública y privada de toda la provincia de San Juan. Para acomodar a este público, se han dispuesto seis funciones con un cupo de mil espectadores cada una, en horarios de las 11:00 y las 15:00 horas.

Publicidad

El espectáculo, con una duración aproximada de 45 minutos, presenta un viaje guiado por Puck, el personaje mágico y travieso de “Sueño de una Noche de Verano” de William Shakespeare. La narrativa busca guiar a los jóvenes espectadores en el descubrimiento de mundos y aventuras a través de la música. El repertorio incluye obras de grandes compositores como Saint-Saëns, María Elena Walsh y Vivaldi, en una celebración de la fantasía, el juego y el poder transformador de las artes escénicas.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS