Departamentales > Modernización
Transformación integral en Capital: veredas, iluminación y forestación
La Municipalidad de Capital presentó obras de mejoramiento urbano en calles Sargento Cabral, Aguiar y Los Nogales. La intervención integral incluye veredas, cordón, alumbrado, forestación y nueva parada de colectivos, consolidando espacios más accesibles y seguros.
POR REDACCIÓN
La Municipalidad de Capital presentó las obras de mejoramiento urbano que se ejecutan en los tramos de las calles Sargento Cabral, Aguiar y Los Nogales, hasta llegar al barrio Los Aromos. La intervención integral abarca la construcción de zapata, cordón y vereda, junto con mejoras en el alumbrado público, forestación y mobiliario urbano, consolidando un entorno más seguro, accesible y ordenado para los vecinos.
El acto de presentación contó con la participación de la intendente Susana Laciar y el vicegobernador Fabián Martín, quienes recorrieron la zona y dialogaron con vecinos sobre el impacto de las obras.
Las tareas comenzaron con la preparación integral del terreno, incluyendo la remoción de árboles en mal estado, extracción de vías del antiguo ramal ferroviario y nivelación del suelo para garantizar una base firme. Sobre esta base se ejecutaron aproximadamente 150 m³ de zapatas de hormigón, sobre las cuales se construyeron más de 600 metros lineales de cordón.
A estas mejoras se sumaron alrededor de 650 m² de veredas de hormigón peinado, con rampas de accesibilidad en esquinas, promoviendo la inclusión y facilitando el tránsito peatonal. En calle Aguiar, además, se realizaron tareas de parquización y reforestación, junto con la instalación de nuevos bancos urbanos y un moderno sistema de iluminación peatonal y vial, reforzando la seguridad del espacio. También se incorporó mobiliario urbano, como cestos de basura y bancos, y se construyó una nueva parada de colectivos, mejorando la funcionalidad del entorno y promoviendo el uso del transporte público.
La obra finalizó con trabajos de sellado de juntas, limpieza y acondicionamiento general del entorno, asegurando su durabilidad y puesta en uso inmediata.
Esta intervención forma parte del plan estratégico de transformación urbana impulsado por la municipalidad, con el objetivo de mejorar la infraestructura barrial, elevar la calidad de vida de los ciudadanos y poner en valor los cuatro distritos de la Ciudad de San Juan.