Publicidad
Publicidad

Mundo > Medidas

Trump aplicará aranceles de hasta el 100% a fármacos, 25% a camiones pesados y 50% a muebles

El presidente de Estados Unidos endurece su política comercial y dispuso aranceles que impactan directamente en fármacos de marca, vehículos pesados y mobiliario. “Debemos proteger nuestro proceso de fabricación, tanto por motivos de seguridad nacional como por otras razones”, argumentó Trump en redes sociales.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
“La razón de esta medida es la masiva ‘inundación’ de productos provenientes del extranjero en Estados Unidos", justificó Trump. (AP Foto/Angelina Katsanis)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva serie de aranceles que modifican de manera drástica las condiciones de importación en ese país. A partir del 1° de octubre de 2025, regirá un arancel del 100% a los medicamentos de marca o patentados que ingresen desde el exterior, “a menos que la empresa esté construyendo su planta de fabricación farmacéutica en Estados Unidos”, publicó el mandatario en redes sociales.

En otro mensaje, el republicano confirmó que impondrá un 25% adicional sobre todos los camiones pesados ensamblados fuera del país, con el objetivo de apuntalar a los fabricantes locales. También anunció un paquete de gravámenes sobre muebles: 50% para gabinetes de cocina, tocadores de baño y productos asociados, y 30% para muebles tapizados.

Publicidad

Trump justificó su decisión al señalar que existe una “masiva inundación de productos provenientes del extranjero” que, según él, constituye “una práctica muy injusta”. En ese sentido, enfatizó: “Debemos proteger nuestro proceso de fabricación, tanto por motivos de seguridad nacional como por otras razones”.

Con estas medidas, los aranceles quedan fijados en: 100% para fármacos importados, 25% para camiones pesados y entre 30% y 50% para distintos muebles. La Casa Blanca, además, ya había resuelto en agosto aplicar tarifas de al menos el 10% a más de 60 países, entre ellos Argentina, donde algunos rubros como el acero y el aluminio llegan al 50%.

Publicidad

En tanto, la Unión Europea, Israel, Japón y Corea del Sur enfrentan aranceles del 15%, mientras que Canadá soporta gravámenes de entre 25% y 35% sobre bienes no cubiertos por el T-MEC. Otros países también fueron alcanzados con tarifas diferenciadas: 41% para Siria, 39% para Suiza y 30% para Sudáfrica.

El paquete de medidas forma parte de la estrategia de Trump para “defender a los fabricantes estadounidenses y reducir el déficit presupuestario”, un mensaje que reiteró al presentar esta nueva fase de su política comercial.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS