Publicidad

Cultura y Espectáculos > Agenda cultural

Un tributo al Negro Fontanarrosa: cuentos, dibujo y música en vivo

La Biblioteca Popular Franklin se prepara para revivir el ingenio del célebre escritor rosarino con una velada única que combinará lectura de sus cuentos, dibujo en vivo y música.

POR REDACCIÓN

Hace 6 horas
El homenaje será multidisciplinario. FOTO: Gentileza

Este viernes 11 de julio se realizará un evento especial en conmemoración del fallecimiento del reconocido escritor y humorista Roberto "el negro" Fontanarrosa. La actividad, organizada por la Dirección de Bibliotecas Populares y la Dirección de Acción Cultural, tendrá lugar a las 19 horas en la sala B de la Biblioteca Popular Franklin, ubicada en calle Laprida 63 este.

El homenaje titulado "Homenaje a Fontanarrosa: cuentos, dibujo y música" ofrecerá una experiencia artística integral dedicada a celebrar la obra del autor rosarino. Durante el evento, las escritoras Melisa Cabello y Alejandra Bondanza junto director de Bibliotecas Populares, Federico Caballero, estarán a cargo de la lectura de cuentos seleccionados del reconocido humorista.

Publicidad

La presentación contará con la particularidad de incluir ilustraciones en vivo realizadas por los artistas Federico Hueso y Federico Agüero, quienes crearán imágenes inspiradas en los textos mientras son leídos. El componente musical estará a cargo del reconocido pianista Leo Sujatovich, quien acompañará las narraciones con interpretaciones en vivo.

Roberto Fontanarrosa, fallecido el 19 de julio de 2007, dejó un importante legado en la cultura argentina a través de sus personajes emblemáticos como Inodoro Pereyra y Boogie el aceitoso, así como por su extensa obra literaria caracterizada por su agudo humor y mirada social. Este evento busca mantener vivo su recuerdo y acercar su obra al público a través de una propuesta artística innovadora.

Publicidad

La entrada al evento es libre y gratuita, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de redescubrir la obra de Fontanarrosa mediante esta combinación única de literatura, arte visual y música en vivo. La organización del encuentro destaca que esta iniciativa forma parte de la misión de las bibliotecas populares de mantener vigente la literatura nacional.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS