Publicidad

Economía > Info útil

Una por una, todas las prestaciones de Anses que tendrán aumento en agosto 2025

Los programas sociales de la entidad recibirán un incremento del 1,6% el próximo mes, de acuerdo al dato de la inflación analizado por el Indec.

POR REDACCIÓN

20 de julio de 2025
Las prestaciones otorgadas por el Anses aumentarán un 1,6% en agosto. Foto: Gentileza

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es un organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano. Es responsable de entregar las prestaciones y servicios que le corresponden a todos los ciudadanos según la ley vigente en todo el país. Se encarga, por ejemplo, del pago de las asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones.

El lunes 14 de junio el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de junio. Y, de acuerdo al decreto de la nueva fórmula de movilidad, que rige desde el año pasado, los montos de los programas de la entidad previsional se modifican mensualmente dependiendo de cuánto fue la inflación dos meses antes registrada.

Publicidad

Inflación de junio 2025

Según el informe oficial del Indec, la inflación del mes de junio registró un alza mensual de 1,6%, y en la comparación interanual, el incremento alcanzó un 39,9%. Acumulando, así, una suba de 15,1% en el primer semestre de 2025.

De esta manera, las divisiones con mayor aumento durante el sexto mes del año fueron: Educación (3,7%), vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,4%); y Bebidas alcohólicas y tabaco (2,8%). Por su parte, Prendas de vestir y calzado fue la que registró menor variación con un 0,5%, seguida por Alimentos y bebidas no alcohólicas con 0,6%.

Publicidad

Monto de las prestaciones de Anses en agosto 2025

Las prestaciones otorgadas por el Anses aumentarán un 1,6% en agosto, correspondiente al dato de la inflación de junio que analizó el Indec. Esto se debe a que, desde julio del año pasado, la fórmula de movilidad rige por el Decreto 274/24. El cual toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás y propone un aumento en los programas y beneficios sociales proporcional a este dato.

De esta manera, el valor total de la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de $112.919,25 por cada menor a cargo. Pero, en realidad, los beneficiarios solo van a recibir el 80% del monto ($90.335,40), ya que el 20% restante lo retiene ANSES y se cobra en una única cuota con la presentación de la Libreta AUH. Un documento que demuestra que los niños, niñas y adolescentes cumplieron con los controles sanitarios, el plan de vacunación obligatorio y el ciclo escolar lectivo correspondiente.

Publicidad

El valor del 100% de la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad será de $367.684,30, y la Asignación Familiar por Hijo para el primer rango de ingresos alcanzará los $56.463,18 en agosto 2025.

Por otra parte, si el organismo continúa entregando el bono de ingresos adicional de $70.000 a los jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo, estos serán los nuevos valores:

  • Jubilación mínima: $384.243,50 ($314.243,50 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional)
  • Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $321.394,80 ($251.394,80 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional)
  • Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez: $289.870,45 ($219.970,45 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional)
  • Jubilación máxima: pasará de $2.081.261,17 a $2.114.561,35.
  •  
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS