Publicidad
Publicidad

Economía > Rebote

Wall Street: acciones argentinas y bonos en dólares se recuperan tras la caída del lunes

Tras la fuerte caída registrada el lunes posterior a las elecciones bonaerenses, los ADRs y bonos argentinos en dólares rebotan hasta 5%, mientras que el Merval recupera más del 2%.

POR REDACCIÓN

Hace 6 horas
El repunte llega tras las fuertes caídas el lunes, que dejaron a las acciones en valores más bajos. (Foto gentileza)

Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street experimentaron un fuerte rebote este martes 9 de septiembre, después del desplome de hasta 25% registrado en la primera jornada postelectoral. Entre los principales avances se destacan Transportadora Gas del Sur (4,7%), Telecom Argentina (2,9%), YPF (2,1%) e IRSA S.A. (2%). Solo Bioceres opera con pérdidas, tras presentar un balance corporativo negativo.

En el mercado local, el S\&P Merval se recupera con una suba de 1,8%, alcanzando 1.763.263,75 puntos, mientras que el Merval en dólares escala 2% a 1.227,58 unidades. Las principales subas del día estuvieron lideradas por Metrogas (3,5%), Transener (3%) y Transportadora Gas del Sur (2,8%), mientras que Transportadora Gas del Norte (-1,4%), IRSA (-0,8%) y Grupo Financiero Galicia (-0,2%) registraron caídas.

Publicidad

El repunte bursátil se explica por compras de oportunidad tras los fuertes descensos de la jornada anterior, cuando el Merval en contado con liquidación cayó 16,4% y los bonos en dólares Ley Nueva York retrocedieron 8% promedio. Según Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS, “de aquí en más la situación es muy desafiante para el Gobierno, que deberá afrontar costos sea cual sea el rumbo que tome y administrarlos”.

En el mercado de deuda, los bonos en dólares también operan al alza, con subas de hasta 2,4%, liderados por el Bonar 2029 y el Global 2035 (1,4%). Como consecuencia, el riesgo país medido por J.P. Morgan se aleja de los 1.100 puntos básicos registrados tras la derrota electoral de La Libertad Avanza.

Publicidad

El rebote del mercado refleja la volatilidad provocada por los resultados electorales y la búsqueda de inversores de aprovechar precios más bajos en acciones y bonos argentinos, mientras se esperan definiciones políticas y económicas que puedan impactar en los mercados.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS