Durante el "Encuentro Interprovincial de Organizaciones de Usuarios del Agua en Cuyo", referentes del manejo del recurso hídrico de Mendoza compartieron su experiencia de más de tres décadas con usuarios sanjuaninos.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Durante el "Encuentro Interprovincial de Organizaciones de Usuarios del Agua en Cuyo", referentes del manejo del recurso hídrico de Mendoza compartieron su experiencia de más de tres décadas con usuarios sanjuaninos.
Organizado por las juntas departamentales de Sarmiento, Pocito y Rawson, este jueves 31 se realizará el “Encuentro interprovincial de organizaciones de usuarios del agua en Cuyo”.
Tras el último informe del Cigiaa sobre el crítico estado de las cuencas hídricas en San Juan, el Departamento de Hidráulica confirmó su preocupación por la falta de precipitaciones níveas en la cordillera.
El Centro de Gestión del Agua presentó su 4° Informe de Coyuntura, que advirtió sobre el deterioro sostenido del sistema hídrico en San Juan.
Activistas y organizaciones presentarán una nota formal al gobernador Marcelo Orrego pidiendo el fin del convenio con Mekorot la compañía israelí, acusada de "apartheid del agua" en Palestina. La acción se enmarca en una campaña federal simultánea en 8 provincias argentinas.
Este martes 10 de junio, la Asamblea Agüita Pura para San Juan convoca a la comunidad a firmar una nota que se presentará en ocho provincias. Exigen la finalización de los acuerdos con Mekorot, empresa denunciada por prácticas de apartheid y apropiación del agua en Palestina.
Años de promesas incumplidas y la falta de obras esenciales asfixian a los vecinos de Mogna, quienes claman por servicios básicos y asistencia del gobierno. La falta de agua potable, salud, caminos y comunicaciones son algunas de las principales necesidades.
Reunidos en asamblea, organizaciones socioambientales de San Juan redactaron un comunicado en el que exponen la crítica situación del agua en distintos departamentos de la provincia y convocan a la acción colectiva para proteger el elemento esencial para la vida.
El secretario de Recursos Hídricos de San Juan adelantó que si bien hay más nieve en la cordillera, la provincia sigue en sequía y la prioridad será la correcta distribución del agua para los sectores productivos y la población. A mediados de octubre se presentarán los datos del pronóstico de escurrimiento.