Según la socióloga sanjuanina Liliana Laciar a DIARIO HUARPE, el desencanto con la política tradicional y la atracción que genera Javier Milei entre los jóvenes fueron claves para entender el resultado electoral y el ausentismo ciudadano.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Según la socióloga sanjuanina Liliana Laciar a DIARIO HUARPE, el desencanto con la política tradicional y la atracción que genera Javier Milei entre los jóvenes fueron claves para entender el resultado electoral y el ausentismo ciudadano.
El mandatario aseguró que su prioridad será la construcción de consensos con el Congreso para avanzar en la agenda de reformas.
La Empresa Provincial de Energía de San Juan anunció la realización de una Audiencia Pública para revisar la mecánica de control y los procedimientos técnicos aplicados a las distribuidoras de electricidad.
El diputado liberal José Luis Espert analiza solicitar una licencia hasta el final de su mandato, el próximo 9 de diciembre, tras quedar en el centro de un escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario argentino acusado por narcotráfico, Fred Machado.
El director del Centro Tecnológico Educativo de la UNSJ, Américo Sirviente, analizó los desafíos técnicos, éticos y políticos de aplicar Inteligencia Artificial para detectar irregularidades en la administración pública.
La reconocida conductora Susana Giménez, analizó el desempeño de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y sostuvo que no le extrañó la derrota.
La prensa internacional calificó el desenlace como un duro golpe para el presidente Javier Milei y advirtió sobre el impacto político y económico de cara a los comicios nacionales de octubre.
Desde los Estados Unidos, donde se disputa el nuevo Mundial de Clubes, Alexis Mac Allister analizó con crudeza el presente del fútbol sudamericano frente al poderío europeo.
Científicos estadounidenses desarrollaron un método que identifica marcadores en sangre y orina para estimar de forma objetiva el consumo de alimentos ultraprocesados, ofreciendo una herramienta más precisa que los cuestionarios dietéticos tradicionales.