Tras el avance del juicio contra la minera BHP por el desastre ambiental en Brasil, el presidente de la Cámara Minera de San Juan, Iván Grgic, marcó diferencias clave entre ambos contextos y defendió la solidez del sistema de control local.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Tras el avance del juicio contra la minera BHP por el desastre ambiental en Brasil, el presidente de la Cámara Minera de San Juan, Iván Grgic, marcó diferencias clave entre ambos contextos y defendió la solidez del sistema de control local.
El juicio contra la minera anglo-australiana BHP por el colapso de la presa de Samarco, en Brasil, que causó la muerte de 19 personas y afectó a cientos de miles, está en su fase final. La sentencia se espera para las próximas semanas y en el sector minero de San Juan hay una gran expectativa por esta resolución.
En un comunicado oficial, la Asamblea “Agua Pura Valle Fértil” celebró la salida de la empresa minera como un triunfo comunitario, pero advirtió sobre la necesidad de permanecer alerta ante nuevas amenazas.
Ciudadanos de Jáchal exigen al gobernador una respuesta urgente sobre la reorganización del CIPCAMI y los monitoreos de agua en la cuenca del río Jáchal, amenazando con acciones judiciales si no avanza el expediente iniciado en diciembre de 2023.
Funcionarios de Chimbas se reunieron con la Defensora del Pueblo de San Juan para abordar la preocupante situación de las cenizas tóxicas provenientes de la actividad minera. Decidieron realizar una visita al Parque Industrial del departamento.
La Defensora del Pueblo de San Juan envió oficios a las empresas y organismos de control del Gobierno provincial para esclarecer la gestión de los residuos peligrosos acopiados en Chimbas.
El director ejecutivo de Tecma, una de las empresas que trata residuos peligrosos en San Juan, aseguró que si Ambiente no autoriza la construcción de un relleno de seguridad, en un año la empresa colapsará.
Según la ley de residuos peligrosos, todos los actores que intervienen en el proceso tienen responsabilidades, aunque hay dos con una mayor obligación. De comprobarse efectos nocivos, las penas van desde apercibimientos, clausura y multas, hasta 25 años de prisión efectiva.
Raúl Imparado, expresidente de la empresa Dayfe S.A., que trató durante 15 años residuos peligrosos en el Parque Industrial de Chimbas, aseguró que Barrick y Ambiente saben muy bien cómo es la ley, cómo es el tratamiento de estos residuos y dónde termina.