Mientras el Gobierno proyecta un superávit fiscal de 1,5% del PBI para 2026, empresarios del sector tecnológico advierten que el ordenamiento de las cuentas públicas se sostiene a costa de postergar obligaciones.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Mientras el Gobierno proyecta un superávit fiscal de 1,5% del PBI para 2026, empresarios del sector tecnológico advierten que el ordenamiento de las cuentas públicas se sostiene a costa de postergar obligaciones.
En San Juan, las ferreterías empiezan a experimentar los efectos de la suba del dólar oficial luego de las elecciones en Buenos Aires. El acero y otros insumos dolarizados aumentaron un 5%, aunque los comerciantes aseguran que aún hay stock y la situación no es crítica.
El gerente de HG Perforaciones, Eduardo Caputo, cuestionó la creciente contratación de empresas de países limítrofes por parte de las operadoras mineras. Asegura que los proveedores locales han acompañado el desarrollo de la industria y alcanzado un nivel de competitividad que justifica ser priorizados.
El ministro de Minería acompañado por su par de Producción, Trabajo e Innovación mantuvieron un encuentro con los referentes de las Cámaras de Proveedores Mineros de la provincia.
El gobernador Gustavo Sáenz afirmó en un discurso que deben endurecerse las normas para que los proveedores mineros y la mano de obra sea de Salta.
El ministro de Producción, Gustavo Fernández, remarcó la importancia de preparar a los proveedores locales para el crecimiento minero, en el marco del ciclo de charlas “Minería responsable, futuro sostenible”.
La vicegobernadora Teresita Madera presentó el anteproyecto de ley que busca potenciar la participación de proveedores riojanos y generar empleo en el sector minero, con foco en el Valle del Bermejo.
Tras la intoxicación de 70 alumnos en la ciudad de San Luis, la Justicia investiga el manejo de fondos del Programa de Asistencia Nutricional Escolar. Señalan vínculos entre funcionarios, proveedores y empresas contratadas.
El ministro de Minería y el ministro de Producción, se reunieron con representantes de cámaras de proveedores mineros y colegios profesionales para establecer un modelo de trabajo colaborativo y definir estrategias para el crecimiento del sector en San Juan.