Un informe de Unicef reveló una fuerte disminución de los nacimientos en San Luis entre 2012 y 2022. La baja sigue una tendencia nacional que ya preocupa a especialistas y autoridades.
El Banco Central decidió alinearse con las expectativas de inflación y bajó las tasas de manera sorpresiva el jueves, tras la reunión de Directorio. ¿Qué implica en las inversiones?
Tal como sucedió con los bancos, que modificaron las tasas de interés de sus plazos fijos, las billeteras virtuales se sumaron a la decisión del Banco Central y redujeron el rendimiento del dinero de los usuarios.
El Banco Central redujo la tasa de política monetaria del 40% al 35%, lo que incidirá en el rendimiento de los plazos fijos de los bancos. Desde mayo de este año no tocaba ese índice.
Teniendo en cuenta la planificación territorial de Angaco y la demanda del programa “Mi lugar en el mundo”, desde Angaco anunciaron que tasarán terrenos para evaluar su compra.
Luego de que un banco anunciara el regreso de los créditos hipotecarios para construcción, compra y/o refacción de vivienda, economistas de San Juan opinaron sobre si conviene o no acceder a estas herramientas financieras.