Policiales
Cris Morena denunció acoso: allanaron a su presunto hostigador y hallaron recortes de sus ojos
Leonardo Lo Giudice, acusado de acosar a la productora, fue sometido a un allanamiento en Lanús donde se incautaron dispositivos electrónicos y anotaciones vinculadas a Cris Morena.
POR REDACCIÓN
La investigación por acoso contra Cris Morena avanzó con un allanamiento en la vivienda de Leonardo Lo Giudice, de 51 años, en Lanús. El procedimiento fue realizado por la Policía de la Ciudad bajo la supervisión del fiscal José Sylvie, especializado en género, y la jueza María Julia Correa.
En el domicilio se encontraron y secuestraron el celular, una computadora y anotaciones que contenían el nombre de la productora de televisión. Además, se hallaron recortes de revistas con imágenes de los ojos de Cris Morena, material que puede aportar pruebas relevantes para la causa.
Leonardo Lo Giudice, quien según sus redes sociales es baterista y fanático del rock pesado, fue denunciado inicialmente en 2020 y contaba con una restricción de acercamiento que, según fuentes, violó en los últimos días, lo que motivó la reactivación de la investigación por desobediencia.
Como medida cautelar, se le colocó una tobillera electrónica que deberá llevar durante seis meses. Desde el entorno de Cris Morena prefirieron mantener reserva sobre el caso y agradecieron la preocupación por su bienestar.
Este episodio se enmarca en un contexto judicial donde la violencia de género y el incumplimiento de medidas de protección son temas centrales. Recientemente, el juez Diego Javier Slupski procesó con prisión preventiva a Leandro Esteban García Gómez, expareja de Lourdes Fernández, integrante del grupo Bandana, acusado de violencia física y psicológica reiterada.
El magistrado enfatizó que los hechos contra Fernández no fueron incidentes aislados sino una dinámica sostenida de agresión y control. Asimismo, García Gómez violó medidas de restricción previas, agravando su situación judicial. La Fiscalía Nacional rechazó su excarcelación, citando un informe que alertaba sobre el alto riesgo para la víctima.
Estos casos evidencian la complejidad y gravedad de las situaciones de violencia de género en el país, y la importancia de las medidas judiciales para proteger a las víctimas y avanzar en la investigación y sanción de los agresores.