Publicidad
Publicidad

Judiciales > Justicia

Córdoba: le mutiló los genitales a su amante, fue condenada y ahora liberada

La arquitecta cordobesa condenada por mutilar los genitales de su amante en 2019 recibió prisión domiciliaria con monitoreo electrónico.

POR REDACCIÓN

Hace 1 hora
La arquitecta cordobesa, condenada por mutilar a su amante en 2019, logró la libertad condicional. (Foto gentileza)

Brenda Barattini, la arquitecta cordobesa condenada por mutilar los genitales de su amante en 2019, recuperó la libertad este jueves tras casi seis años de detención. El Tribunal de Apelaciones le otorgó la prisión domiciliaria con tobillera electrónica, amparándose en el artículo 10 del Código Penal, que permite morigerar la pena por razones de salud, rehabilitación o buen comportamiento.

La decisión judicial reavivó el debate sobre la aplicación de la prisión domiciliaria en casos de violencia de género y las consecuencias penales de crímenes que conmocionaron al país. Barattini, hoy de 35 años, deberá continuar con controles médicos, terapias psicológicas obligatorias y presentaciones regulares ante la Justicia.

Publicidad

El caso tomó notoriedad el 19 de julio de 2019, cuando la entonces joven de 29 años atacó a su amante de 32 en un departamento del barrio Alberdi, en Córdoba. De acuerdo con la investigación, tras revisar mensajes en el teléfono del hombre que sugerían una infidelidad, Barattini lo hirió con una tijera de podar y le seccionó los genitales en un episodio de extrema violencia que lo dejó al borde de la muerte. La víctima fue sometida a una cirugía de urgencia en el Hospital de Urgencias de Córdoba y logró sobrevivir.

El juicio oral comenzó en 2022 y concluyó en septiembre de 2023 con una condena de nueve años de prisión por lesiones gravísimas agravadas por el uso de arma blanca y el contexto de violencia de género. La fiscalía había solicitado doce años al considerar la existencia de ensañamiento y premeditación. La defensa, en cambio, habló de "legítima defensa pasional" y mencionó un posible trastorno borderline no diagnosticado.

Publicidad

Durante su reclusión en la Unidad de Ejecución Penal 31, Barattini cumplió con programas de tratamiento psicológico y talleres de rehabilitación, elementos que la Justicia tomó en cuenta para revisar su situación. Su evolución, sumada a informes médicos que recomendaron un régimen de menor rigor, resultó determinante en la resolución.

Con su excarcelación, la condenada permanecerá bajo estricto monitoreo electrónico y en seguimiento permanente. La causa continúa bajo supervisión judicial ante eventuales revisiones del régimen otorgado.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS