Política > Ruta del dinero K
La Justicia confirma decomiso de 55 millones de dólares a Lázaro Báez y su hijo
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó apelaciones y ratificó la recuperación de bienes ligados a maniobras de lavado de dinero entre 2010 y 2013 en la causa “Ruta del dinero K”.
POR REDACCIÓN
La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal ratificó la decisión de decomisar bienes por un total de 54.872.866 dólares a Lázaro Báez y su hijo Martín Báez, vinculados a la investigación conocida como la “Ruta del dinero K”. Esta resolución rechazó las apelaciones presentadas tanto por las defensas de los imputados como por la Unidad de Información Financiera (UIF).
Los jueces Mariano H. Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo M. Hornos avalaron la orden del Tribunal Oral Federal N°4 para ejecutar la recuperación del dinero, luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmara las condenas en este caso.
El monto decomisado está relacionado con maniobras de lavado de dinero realizadas entre 2010 y 2013, en el contexto de irregularidades vinculadas a la obra pública en Santa Cruz. Durante ese período, los Báez y sus empresas llegaron a acumular 440 bienes inmuebles, 972 vehículos y maquinaria vial, además de cuentas bancarias en el exterior, muchas de las cuales ya fueron subastadas en procesos anteriores.
En noviembre de 2017, se estimó que la fortuna de Báez alcanzaba los 3.058.871.300 pesos, equivalentes a 205.134.525 dólares según el tipo de cambio de ese momento.
La Sala IV ya había confirmado en febrero de 2023 el decomiso dictado por el Tribunal en la sentencia que dio origen a la causa, y ahora reiteró la orden de ejecutar el trámite, señalando que la defensa no logró demostrar un perjuicio de imposible o tardía reparación.
Los abogados defensores aún pueden presentar un recurso ante la Corte Suprema. Actualmente, Lázaro Báez se encuentra internado en el Hospital de Ezeiza y cumple una condena de 15 años de prisión, mientras que su hijo Martín fue sentenciado a 6 años y medio.
Además, por otros delitos relacionados con lavado de activos incluidos en la misma causa, pesa sobre Báez una orden de decomiso adicional por 5 millones de dólares y 4.174.697 pesos, montos que deberán actualizarse conforme a la inflación.
El Tribunal también ordenó la repatriación de fondos que Lázaro Báez transfirió al exterior. En Suiza, se solicitó la transferencia de 907.202 dólares depositados en la cuenta 51148100 de la sociedad Tyndall Inc. Limitada en el Banco Lombard Odier. En Bahamas, se requirió la repatriación de 2.981.646,12 euros y 1.009.391,16 euros en cuentas a nombre de Eastern Shoreline Limited en el Banco CBH.
Por otra parte, la sentencia dispuso el recupero de fondos provenientes de la subasta de dos aeronaves: un Rockwell Commander (matrícula LV–MBY) y un Learjet (matrícula LV-BPL). Estos montos sumaron 4.300.000 pesos y fueron depositados en cuentas del Banco de la Nación Argentina, para ser destinados a la Corte Suprema de Justicia.