Publicidad
Publicidad

Salud y Bienestar > Avances en la medicina

Diabetes: hallazgo argentino revela un mecanismo que fortalece células que producen insulina

El avance, publicado en Cell Death & Disease, abre la puerta al desarrollo de terapias innovadoras para la diabetes mellitus, una enfermedad que afecta a más de 500 millones de personas en el mundo.

POR REDACCIÓN

Hace 9 horas
En las últimas décadas los casos aumentaron considerablemente, especialmente de diabetes tipo 2. (Foto ilustrativa)

Un equipo de científicos argentinos identificó un mecanismo celular capaz de fortalecer a las células beta pancreáticas (responsables de producir insulina) para resistir daños asociados a la diabetes mellitus. El hallazgo, logrado por investigadores del Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT), perteneciente a la Universidad Austral y el Conicet, fue publicado en la revista científica Cell Death & Disease y podría impulsar nuevas estrategias terapéuticas para una de las enfermedades crónicas más extendidas del planeta.

El estudio demostró que las células beta pueden activar respuestas protectoras cuando son expuestas a pequeñas dosis de estrés, volviéndose más resistentes a agresiones posteriores. Este fenómeno, conocido como hormesis, sugiere que estímulos leves (antes considerados exclusivamente perjudiciales) pueden fortalecer las defensas naturales y preservar la capacidad de producir insulina.

Publicidad

Para comprobarlo, los investigadores trataron células beta con bajas concentraciones de Interleucina 1 beta (IL-1β), una citoquina proinflamatoria. Aunque en dosis elevadas esta molécula puede causar disfunción o muerte celular, los científicos observaron que en cantidades mínimas activa mecanismos de adaptación que preparan a las células para enfrentar futuras agresiones.

“El estímulo previo con bajas dosis de interleuquina uno beta prepara a la célula para enfrentar un desafío inflamatorio posterior y la mantiene funcional”, explicó la bioquímica Carolina Sétula, primera autora del estudio. En la misma línea, el director del laboratorio, Marcelo J. Perone, destacó que comprender en detalle estos procesos es clave: “Nuestro hallazgo abre la puerta al diseño de nuevas terapias para la diabetes. La resiliencia de las células beta es central para prevenir su muerte o disfunción”.

Publicidad

El trabajo se realizó en colaboración con el CENEXA (UNLP-Conicet) y el Kovler Diabetes Center de la Universidad de Chicago, y aporta evidencia sobre el rol de los mecanismos intracelulares que permiten a las células beta adaptarse a condiciones adversas.

Los resultados abren un camino prometedor para el desarrollo de fármacos capaces de reforzar los mecanismos naturales de defensa celular, con el objetivo de proteger la producción de insulina y frenar la progresión de la diabetes mellitus. El equipo continuará investigando cómo se activan estas rutas de adaptación para avanzar hacia terapias que mejoren la calidad de vida de millones de pacientes.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS