Publicidad
Publicidad

Salud y Bienestar > Recomendaciones

Trabajo sentado: levantarse cada media hora puede reducir a la mitad el riesgo de muerte prematura

Un extenso estudio internacional que monitoreó a casi ocho mil adultos comprobó que interrumpir los largos periodos sentados disminuye notablemente el riesgo de muerte prematura.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Estar mucho tiempo sentados, no es bueno. (Foto ilustrativa)

Un estudio global que siguió a más de 7.900 adultos durante varios años concluyó que permanecer de pie durante breves momentos del día puede reducir el riesgo de muerte prematura hasta en un 55%. La investigación, una de las más amplias sobre sedentarismo, analizó no solo cuánto se movían las personas, sino también cada cuánto interrumpían los largos periodos de tiempo sentados.

Los resultados mostraron que quienes pasaban horas sin levantarse tenían el mayor riesgo, incluso si realizaban ejercicio diario. Según los especialistas, el daño provocado por estar sentado de forma prolongada no se revierte únicamente con actividad física intensa: la clave está en interrumpir esos períodos. Quienes se ponían de pie y se movían entre uno y dos minutos cada 30 minutos lograron reducir su riesgo más de la mitad.

Publicidad

Los beneficios de pararse, aunque sea por poco tiempo, son múltiples. Al romper el estado sedentario, el cuerpo activa mecanismos metabólicos, mejora la circulación y envía señales al corazón y al cerebro que favorecen su funcionamiento. Caminar para buscar agua, estirarse o realizar movimientos breves es suficiente para generar un impacto positivo acumulativo.

Los especialistas recomiendan configurar recordatorios para levantarse con regularidad. Si bien lo ideal es hacerlo cada 30 minutos, incluso hacerlo cada dos o tres horas ya implica un beneficio. Además, proponen incorporar pequeños hábitos cotidianos: caminar mientras se habla por teléfono, responder correos electrónicos de pie o aprovechar las pausas de la televisión para moverse.

Publicidad

Estos gestos simples, repetidos a diario, construyen una diferencia sustancial en la salud general y en la longevidad, demostrando que no hace falta correr una maratón para empezar a cuidar el cuerpo.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS