Policiales > Peligro activo
Incendio en Ezeiza: aún persisten los focos activos aunque el humo es no tóxico
A 48 horas del incendio y la explosión que devastaron parte del polígono industrial de Carlos Spegazzini, este domingo se reactivaron focos de fuego y humo. El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, afirmó que el aire “no es tóxico”, explicó por qué no apagarán los últimos focos
POR REDACCIÓN
El incendio que desató el pánico en Carlos Spegazzini el viernes por la noche volvió a activarse este domingo, cuando aún persistían varios focos y columnas de humo en el predio industrial afectado. Según confirmaron las autoridades municipales, cerca de 2.000 trabajadores resultan perjudicados por la destrucción de fábricas y la paralización de actividades.
El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, recorrió el predio y aseguró que, pese a la magnitud del siniestro, “no hay riesgo en el aire sobre algo tóxico”. Explicó que desde el momento de la explosión en la fábrica agroquímica “se hicieron los controles necesarios para determinar que no hubiera ninguna sustancia tóxica en el aire”.
El jefe comunal señaló que, por razones operativas y judiciales, el protocolo ahora implica no intervenir sobre los últimos focos activos: “El fuego está prácticamente finalizado; todavía quedan unos pequeños focos que los bomberos han decidido que se apaguen de manera natural para no entorpecer la investigación”.
Las pericias comienzan este lunes, con el objetivo de establecer cómo se originó el incendio y si fue intencional o un accidente. Granados confirmó que “las llamas iniciaron en la fábrica de agroquímicos y por el viento se extendieron a otras cinco fábricas del predio”.
El intendente relató además el impacto de la explosión, que se sintió en gran parte de la localidad: “Vivo a 1500 metros del lugar y no recuerdo haber sentido una explosión semejante”, afirmó.
En cuanto al saldo humano, Granados destacó la rápida respuesta de los bomberos voluntarios y servicios de emergencia: “Hubo muy pocos heridos y de poca gravedad, y no hubo víctimas fatales”, remarcó. Sin embargo, las pérdidas materiales fueron devastadoras: “Cinco industrias lo perdieron todo y otras cinco o seis sufrieron daños colaterales por el fuego y la explosión”.
El jefe comunal adelantó que la reconstrucción será un proceso largo y complejo: “Ahora viene la reconstrucción de todas las industrias. Va a llevar muchos meses sacar los miles de escombros”. Si bien algunas empresas lograron rescatar parte de la mercadería gracias al trabajo de los bomberos, reconoció que “hubo al menos cinco que quedaron prácticamente en ruinas”. Aclaró además que “las que sufrieron el impacto de la explosión van a poder salvar la mercadería”.
Granados también dio detalles sobre la magnitud del parque: “Este es un polígono industrial abierto, con 48 industrias en funcionamiento. Entre las 5 y 6 que se dañaron, cerca de 2000 trabajadores son los afectados”.
Consultado sobre las condiciones de seguridad previas al incendio, sostuvo: “Las industrias son serias, trabajan con marcas de primer nivel que les exigen los niveles de seguridad necesarios. La fábrica donde inició el fuego tenía todo en regla”.
Finalmente, el intendente aseguró que el municipio ya trabaja en acompañar a los sectores productivos más perjudicados: “Tenemos 450 industrias vitales para que el municipio funcione. Mañana vamos a estar acompañando a las diferentes empresas y, fundamentalmente, a las familias”.