Publicidad
Publicidad

Política > Diálogo

EE.UU. propone un plan de paz que exige a Ucrania ceder territorio y reducir su ejército

Una propuesta elaborada por el gobierno de Donald Trump plantea que Kiev reconozca territorios ocupados por Rusia, reduzca sus fuerzas militares y renuncie a armamento de largo alcance.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Volodimir Zelenski y Donald Trump se reunieron en la última asamblea general de la ONU en Nueva York (Foto archivo)

Ucrania recibió una nueva propuesta de paz de Estados Unidos que exige concesiones territoriales y una fuerte reducción militar, según confirmaron fuentes estadounidenses y ucranianas. El plan, elaborado bajo la administración de Donald Trump, contempla que Kiev reconozca como rusos a Crimea y otras regiones ocupadas desde el inicio de la invasión en 2022, además de disminuir su ejército a unos 400.000 efectivos, menos de la mitad de su capacidad actual.

Una fuente ucraniana que pidió reserva de identidad detalló que el borrador también exige que el país renuncie a su armamento de largo alcance. No está claro qué compromisos asumiría Rusia a cambio de estas concesiones, lo que generó preocupación en Kiev, que considera estas condiciones cercanas a una rendición. El planteo coincide con las demandas que Moscú ha sostenido desde el inicio del conflicto, y que Ucrania ha rechazado repetidamente como inaceptables para cualquier acuerdo de paz duradero.

Publicidad

La filtración del plan se produjo mientras un bombardeo ruso en la ciudad de Ternopil, en el oeste de Ucrania, dejó 26 muertos —entre ellos tres niños— y 92 heridos, según informaron los servicios de emergencia. El ataque renovó las críticas internacionales hacia la ofensiva rusa y dejó en evidencia la fragilidad de las negociaciones.

El medio estadounidense Axios informó que Washington y Moscú trabajan en un plan secreto para poner fin a la guerra, una versión que el Kremlin evitó confirmar al afirmar que no había novedades en los esfuerzos diplomáticos. Actualmente, Rusia controla alrededor de una quinta parte del territorio ucraniano, incluido el que corresponde a cuatro regiones cuya anexión proclamó en 2022: Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, aunque no domina la totalidad de estas zonas. A esto se suma la península de Crimea, anexada en 2014 y bajo control absoluto ruso.

Publicidad

Desde su regreso a la presidencia estadounidense, Trump ha intentado aprovechar su relación con Vladimir Putin para impulsar un acuerdo de paz, aunque hasta ahora sin avances concretos. La propuesta filtrada abre un nuevo capítulo en las presiones internacionales, mientras Ucrania insiste en que no aceptará ningún pacto que implique ceder soberanía o renunciar a la defensa de su territorio.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS