Publicidad
Publicidad

Provinciales > Hazaña médica

El Hospital Rawson realizó pionera endoscopía craneosinostosis en bebé de 3 meses

El servicio de Neurocirugía del Hospital Rawson efectuó por primera vez una intervención de alta complejidad en un paciente de 3 meses.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
Se utilizó una técnica que reduce los riesgos y acelera la recuperación.

El Hospital Dr. Guillermo Rawson ha marcado un hito en la salud de la provincia al llevar a cabo la primera cirugía endoscópica en craneosinostosis. El procedimiento se realizó en un paciente de solo 3 meses de edad que presentaba plagiocefalia anterior derecha.

La Craneosinostosis es definida como una malformación de nacimiento que ocurre debido al cierre anticipado de las suturas del cráneo. Para garantizar que la cabeza del bebé adopte su forma adecuada y, crucialmente, que el cerebro crezca de manera correcta, esta condición debe ser corregida. Los especialistas indican que es indispensable un diagnóstico temprano, ya que se recomienda realizar la cirugía antes de los seis meses de vida. El diagnóstico de este paciente fue realizado gracias al servicio de Neonatología, lo cual subraya la importancia del trabajo interdisciplinario.

Publicidad

Esta cirugía endoscópica representa un gran avance si se compara con la técnica convencional, que es la cirugía abierta. El procedimiento endoscópico ofrece múltiples beneficios, incluyendo incisiones más pequeñas, menor sangrado, menor tiempo quirúrgico y de internación, menor riesgo de infecciones y una recuperación más rápida.

La técnica empleada utiliza un endoscopio (un tubo delgado equipado con una cámara y una luz). A través de pequeñas incisiones, este instrumento permite a los cirujanos extirpar la sutura fusionada de forma prematura, asegurando que el cerebro del bebé pueda crecer correctamente.

Publicidad

En contraste, la técnica convencional de cirugía abierta es mucho más invasiva y cruenta, ya que requiere grandes despliegues en el cuero cabelludo, desplazando la piel hacia los contornos y realizando cortes en el cráneo.

Como paso posterior a la cirugía, el bebé necesitará el uso de un casco moldeador durante algunos meses para que el cráneo logre adoptar la forma adecuada, lo que permitirá un crecimiento cerebral normal.

Publicidad

Para lograr esta intervención, fue fundamental la preparación previa de los cirujanos mediante la práctica con modelos de simulación. Este entrenamiento resalta el valor de la futura implementación del área de simulación en el Hospital Rawson.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS