Provinciales > Interés empresarial
Fernández aseguró que empresas de otras provincias quieren invertir en San Juan
El ministro de Producción, Gustavo Fernández, destacó que el Forum de la Fiesta Nacional del Sol 2025 generó un fuerte interés de compañías nacionales y extranjeras.
POR REDACCIÓN
El Forum de la Fiesta Nacional del Sol 2025 se convirtió en una plataforma de atracción de inversiones para San Juan, con un marcado interés de empresas de distintas provincias que ya iniciaron gestiones para instalarse en parques industriales locales. Así lo confirmó el ministro de Producción, Gustavo Fernández, durante la inauguración oficial del evento. “Hemos tenido la visita de empresarios de otras provincias que quieren venir a invertir a San Juan, a instalar fábricas para proveer a la minería”, señaló.
Según precisó, una delegación de Berazategui, provincia de Buenos Aires, avanza en la adquisición de lotes dentro de parques industriales sanjuaninos, con el objetivo de asociarse con proveedores locales y posicionarse ante el crecimiento del sector minero. “Andan buscando terrenos y socios para desarrollar sus actividades”, describió Fernández al detallar el movimiento inversor generado durante las rondas de negocios.
El ministro informó además que el Forum registró más de 150 reuniones entre empresas locales, nacionales e internacionales. Algunas de estas ya derivaron en acuerdos de venta de aceite de oliva, pasas y vino a importadores de Brasil y Chile que visitaron la provincia, recorrieron fincas, almazaras y bodegas, y se sumaron a la apertura de la Feria.
Fernández destacó que este encuentro empresarial responde a un mandato del gobernador Marcelo Orrego: integrar producción, turismo y cultura dentro de la Fiesta Nacional del Sol. “La cultura es lo que producimos”, afirmó, al destacar que la FNS se convirtió en un espacio donde confluyen identidad, industria y proyección económica.
En paralelo, el stand del Gobierno muestra avances tecnológicos aplicados a la agricultura de precisión, como drones, estaciones meteorológicas y sistemas de riego inteligente. También se exhibe la nueva “Plaza de la Vid y el Olivo”, un espacio identitario dedicado a los cultivos emblemáticos de la provincia, junto con el tradicional sector de emprendedores y artesanos.
Con inversiones incipientes, acuerdos ya concretados y contactos en pleno desarrollo, San Juan busca consolidarse como un polo industrial y productivo en el marco del crecimiento minero y agrícola proyectado para los próximos años.