Publicidad
Publicidad

Política > Estrategias

Gobernadores del centro del país forman un frente tras la victoria en Corrientes

El categórico triunfo del gobernador Gustavo Valdés en Corrientes catalizó la consolidación de "Provincias Unidas", un nuevo espacio federal que agrupa a mandatarios con una agenda de centro.

POR REDACCIÓN

Hace 9 horas
Valdés junto a alguno de los gobernadores que forman parte de Provincias Unidas. (Foto gentileza)

Los gobernadores que se sitúan en el centro del mapa político argentino han dado un paso significativo hacia la conformación de un armado nacional con la consolidación de Provincias Unidas. Este movimiento cobra impulso tras el reciente y categórico triunfo del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, quien no solo se incorporó a este espacio federal, sino que también vio a su hermano, Juan Pablo Valdés, convertirse en el nuevo mandatario provincial.

La victoria de Valdés en Corrientes se produjo luego de una ruptura en las relaciones electorales con la Casa Rosada. El gobernador correntino consideró que las exigencias de los negociadores de La Libertad Avanza (LLA) fueron "desmedidas", lo que llevó a su frente provincial a competir sin el apoyo del oficialismo nacional. Lisandro Almirón, el candidato libertario, obtuvo un "magro resultado" al quedar en cuarto lugar. Desde el entorno de Valdés, desmintieron la versión del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre la supuesta imposición de su hermano como candidato, afirmando que LLA buscaba "quedarse con todo" en las listas sin "anclaje territorial" en la provincia.

Publicidad

Provincias Unidas se presenta como una "conjunción de partidos políticos" con el objetivo claro de "unirnos nosotros. Estamos haciendo lo que no hace el Gobierno nacional: unirnos", según declaraciones de Valdés. Este espacio busca ser una "vía de escape" para aquellos mandatarios que deseen tomar "distancia definitiva de la Casa Rosada", con la mira puesta en consolidar un proyecto nacional y encaminar la construcción de cara al 2027.

En el cierre de campaña de Valdés, estuvieron presentes figuras clave de este nuevo armado, como los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Zdero (Chaco), además del exgobernador cordobés Juan Schiaretti. La presencia de Zdero y del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo –ambos aliados de LLA en sus provincias– en los festejos de Corrientes, subraya la "incómoda situación" de algunos mandatarios, quienes a menudo están cerca del Gobierno nacional por "la situación económica y financiera de su provincia".

Publicidad

El exgobernador Juan Schiaretti juega un rol fundamental como "nexo central" para las coaliciones que se están gestando en la provincia y la Ciudad de Buenos Aires. Próximamente, visitará localidades como La Matanza y Tigre para darle "identidad y continuidad" a la marca de Provincias Unidas. El espacio espera construir un "bloque voluminoso" en ambas cámaras del Congreso a fin de año, sumando a representantes de otros gobernadores como Marcelo Orrego (San Juan), Raúl Jalil (Catamarca) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Este grupo se entusiasma con un armado de "mixtura ideológica, con una identidad de centro y sin la presencia de los exponentes extremos". Incluso, se baraja la posibilidad de una negociación con Axel Kicillof y su grupo de intendentes, aunque se descarta la inclusión de Cristina Kirchner, La Cámpora y los "cristinistas de paladar negro". La consolidación de este proyecto nacional dependerá en gran medida de los resultados electorales que obtenga en provincias fundadoras como Chubut, Jujuy, Córdoba, Santa Fe y Santa Cruz.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS