País > AUTOMATIZACIÓN
La BBC publicó 700 artículos escritos por computadoras sobre las elecciones británicas de ayer
POR REDACCIÓN
13 de diciembre de 2019
La cadena británica BBC publicó anoche cerca de 700 artículos noticiosos sobre los resultados electorales del Reino Unido escritos por una computadora, en su mayor prueba de "periodismo generado por máquinas" hasta ahora, informó hoy. Cada una de esas noticias -la mayoría escritas en inglés, y 40 en galés- declaró los resultados en cada una de las circunscripciones, y antes de su publicación fueron revisadas por un editor humano. "Se trata de hacer un periodismo que no podemos hacer con seres humanos en este momento", señaló Robert McKenzie, editor de BBC News Labs, quien aclaró que la tecnología usada fue diseñada para mejorar el servicio y no para reemplazar a los humanos. "Utilizando la asistencia de la máquina generamos una historia para cada circunscripción que declaró anoche (los resultados), con la excepción de la que aún no ha terminado de contar. Eso nunca hubiera sido posible" utilizando humanos, sostuvo. La BBC subrayó que varios medios de comunicación están probando el periodismo automatizado como una forma de cubrir historias basadas en datos de manera más eficiente, sobre todo en aquellas centradas en números como resultados de partidos de fútbol, informes financieros y elecciones generales. McKenzie aseguró que los artículos reflejan un "estilo de la BBC", dado que la elección de las frases puede ser programada de antemano por los periodistas. "La máquina selecciona frases o palabras particulares en respuesta a datos precisos", precisó. Antes de que fueran publicados, los artículos fueron revisados por periodistas de las redacciones que la cadena tiene en Belfast, Cardiff, Glasgow y Londres, explicaron. Estos editores agregaron datos adicionales de contexto a algunos artículos, ya que una de las limitaciones del sistema es que no puede incorporar análisis de los hechos. "Claramente, esto solo funciona en historias basadas en datos. No es una tecnología que le permita hacer ningún tipo de análisis", destacó McKenzie. "Ninguna de las historias tiene citas, ninguna de ellas tiene un análisis de lo que sucedió o cuál es el significado. Es puramente una versión escrita de lo que sucedió con base en los datos. Así que eso es una gran desventaja en términos de calidad del periodismo", agregó.
Más Leídas
Más Leídas