Publicidad
Publicidad

Mundo > Crisis en Medio Oriente

La Cruz Roja entregó al Ejército israelí cuatro cuerpos de rehenes

Los restos corresponden a rehenes fallecidos en cautiverio, según Hamas. La entrega se enmarca en el acuerdo de alto el fuego con Israel, mediado por Estados Unidos.

POR REDACCIÓN

Hace 5 horas
Vehículos de la Cruz Roja escoltan un camión que transporta cuerpos de palestinos que habían sido retenidos en Israel durante la guerra. (Foto: Archivo)

El Ejército de Israel informó este martes que personal del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) recibió cuatro ataúdes con restos de rehenes fallecidos en la Franja de Gaza. Los cuerpos fueron trasladados a las fuerzas de defensa israelíes (FDI) y a la Agencia de Seguridad Israelí (ISA) en el marco del reciente acuerdo de alto el fuego alcanzado con Hamas.

“Según la información proporcionada por la Cruz Roja, cuatro ataúdes con los restos mortales de los rehenes fallecidos han sido transferidos a su custodia y están en camino hacia las fuerzas de las FDI y la ISA en la Franja de Gaza”, comunicaron las autoridades militares israelíes.

Publicidad

La Unidad de Portavoces de las FDI solicitó cautela y respeto hasta la identificación oficial, que será informada primero a las familias. El Ejército israelí reiteró además que Hamas debe cumplir con la totalidad del acuerdo y facilitar la devolución de todos los rehenes y fallecidos para permitir su entierro.

Un alto mando del grupo palestino había anticipado a la agencia AFP que se entregarían entre cuatro y seis cadáveres como parte del pacto con Israel. Durante la jornada anterior, las autoridades israelíes confirmaron la identificación de otros cuatro rehenes entregados el lunes.

Publicidad

El primer ministro Benjamin Netanyahu señaló que habría novedades sobre los cautivos “en el transcurso de las próximas horas”. Paralelamente, el hospital Nasser en Gaza informó que recibió los cuerpos de 45 palestinos devueltos por Israel, también dentro del mismo acuerdo, facilitado por el presidente estadounidense Donald Trump para avanzar hacia el fin de la guerra.

En un comunicado oficial, el ejército israelí identificó a dos de las víctimas: Guy Iluz, ciudadano israelí, y Bipin Joshi, estudiante nepalí de agricultura. El grupo Hostages and Missing Families Forum confirmó los nombres de los otros dos rehenes: Yossi Sharabi y Daniel Peretz, oficial del ejército.

Publicidad

Sharabi, de 53 años, fue secuestrado en el kibutz Beeri durante el ataque del 7 de octubre de 2023. Peretz, de 22 años, falleció el mismo día y su cuerpo fue trasladado a Gaza. Iluz, también de 26 años, había sido capturado en el festival de música Nova y murió por falta de atención médica en cautiverio. Joshi, de 22, integraba un programa de capacitación agrícola y fue secuestrado en el kibutz Alumim.

La esposa de Sharabi expresó en un comunicado difundido por el foro de familias: “Ahora podemos finalmente cerrar la pesadilla que empezó hace más de dos años y dar a Yossi el entierro digno que merece”.

El ejército israelí indicó que las causas de muerte de los rehenes serán determinadas tras los análisis forenses. Según el acuerdo vigente, por cada rehén israelí fallecido entregado, Israel devuelve 15 cuerpos palestinos.

El pacto también incluyó la liberación de 20 cautivos con vida. Sin embargo, las familias advirtieron que aún restan 24 cuerpos en manos de Hamas. “El trabajo no ha terminado”, expresaron en un comunicado.

El expresidente Trump publicó en la red social X que “la segunda fase comienza ahora mismo”, en referencia a la continuidad del acuerdo. Netanyahu aseguró que el gobierno “mantiene su compromiso de traer de regreso a todos los rehenes”.

En tanto, los hospitales israelíes informaron que los liberados presentan distintas secuelas físicas y emocionales. Según testimonios difundidos por Channel 12, algunos cautivos relataron haber permanecido aislados por meses y haber sufrido privaciones alimentarias durante su encierro.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS