Publicidad

País > Jornada violenta

Marcha de jubilados: los manifestantes se enfrentaron con la policía y hay 5 detenidos

Un operativo conjunto de la Policía Federal y la Policía de la Ciudad aplicó el protocolo antipiquetes en las inmediaciones de la plaza.

POR REDACCIÓN

Hace 19 horas
Efectivos de fuerzas federales desplegaron el protocolo antipiquetes. Foto: Gentileza.

En una nueva movilización en reclamo de aumento de los ingresos jubilatorios, se registraron incidentes en el accionar policial, que acordonó las inmediaciones del Congreso de la Nación y detuvo al menos a cinco manifestantes. Aún se aguarda por el posible veto presidencial a los incrementos aprobados por el Senado.

Constituye el octavo mes consecutivo de la marcha de jubilados, cuyo haber mínimo fue en julio de $309.294,79 (cifra a la que se deben añadir los $70.000 del bono extraordinario). Efectivos de fuerzas federales desplegaron el protocolo antipiquetes y un amplio operativo que interrumpió el tránsito en las principales arterias del centro porteño.

Publicidad

A los jubilados que se movilizaron, se sumaron organizaciones referenciadas con el Frente de Izquierda y personas que fueron identificadas con camisetas del club Chacarita Juniors. Además de las detenciones, se identificaron heridos por gas lacrimógeno y se registró el intento de dispararle balas de goma a un movilero televisivo. El Gobierno recibió los proyectos sobre jubilaciones y moratoria

El Gobierno recibió la semana pasada los proyectos de ley que establecen un aumento del 7,2% en los haberes jubilatorios, la extensión por dos años de la moratoria previsional vencida en marzo y el incremento del bono de jubilados de $70.000 a $110.000. El presidente Javier Milei tiene hasta el 4 de agosto para decidir si promulga, veta o judicializa las medidas sancionadas por el Congreso.

Publicidad

El oficialismo ya anticipó en varias oportunidades que analiza vetar el paquete legislativo completo. En ese caso, el Congreso tiene la facultad de insistir con la sanción original, pero para eso necesita reunir los dos tercios de los votos en ambas Cámaras.

La clave, en ese escenario, estará en la Cámara de Diputados, donde el proyecto de aumento jubilatorio obtuvo 142 votos afirmativos, 67 negativos y 19 abstenciones. Para insistir ante un eventual veto, se requerirán al menos 146 votos. En el Senado, la aprobación se dio por 52 votos a favor y 4 abstenciones.

Publicidad

 

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS