Publicidad

Política

Milei amenaza con despidos en Cancillería si los diplomáticos no se alinean a la política exterior

A través de una nota emitida desde la Casa Rosada, el presidente de la Nación Javier Milei amenazó a diplomáticos con despedirlos si no cumplen con su política exterior. 

POR REDACCIÓN

18 de octubre de 2024
El presidente Javier Milei. Foto: Gentileza. 

Javier Milei removió a Ricardo Lagorio de su puesto como representante argentino ante la ONU y a Leopoldo Sahores de la vicecancillería, enviando un contundente mensaje a todo el cuerpo diplomático del país. A través de una nota emitida desde la Casa Rosada, Milei exige a quienes no se alineen con la política exterior de su gobierno que renuncien a sus cargos.

La comunicación se dirigió a más de 400 miembros de la Cancillería, incluyendo una copia a la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino. El presidente solicita que se transmita su mensaje “a la totalidad de los funcionarios y personal de su jurisdicción, así como el personal diplomático y civil del Servicio Exterior de la Nación”.

Publicidad

En la carta, Milei elogia a Mondino por su labor, a pesar de las críticas que ha enfrentado durante el año. Este reconocimiento llega en un contexto en el que la secretaria Karina Milei había enviado a su propia funcionaria, Úrsula Basset, para intervenir en la cartera, y el presidente había nombrado a Nahuel Sotelo como secretario de Culto, buscando alinear la administración con sus ideales.

El presidente cita un fragmento de su reciente discurso ante la Asamblea General de la ONU, donde cuestionó la Agenda 2030, describiéndola como un “programa de gobierno supranacional de corte socialista” que atenta contra la soberanía y los derechos fundamentales. Esta crítica se produce en un momento en que Lagorio aún estaba en su cargo, antes de ser reemplazado por no seguir los lineamientos del gobierno.

Publicidad

Milei establece que ningún funcionario de su administración, ni quienes representan a Argentina en el exterior, debe apoyar iniciativas que vayan en contra de los valores que rigen su gobierno. En un tono claro, advierte: “Quienes no se encuentren en condiciones de asumir los desafíos que depara el rumbo adoptado en defensa de las ideas de la libertad, deberán dar un paso al costado”.

La tensión dentro de la Cancillería ha crecido, con funcionarios alineados con el gobierno de Milei describiendo a sus predecesores como “comunistas”. La reciente reestructuración incluyó la salida de Sahores, quien fue reemplazado por Eduardo Bustamante, un miembro del PRO.

Publicidad

Además, persiste un conflicto relacionado con el impuesto a las Ganancias que se ha prolongado entre las autoridades de la Cancillería y los diplomáticos, llegando incluso a instancias judiciales. En este clima de incertidumbre, también hay resistencia a nuevas medidas de recorte en gastos de traslados, lo que añade más presión sobre la ya inestable situación en el ministerio.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS