Publicidad
Publicidad

Política > Estrategia

Milei convocó a una mesa de diálogo con los gobernadores post derrota electoral

Javier Milei convocó a una mesa política con su equipo y a una mesa de diálogo con gobernadores, esto tras los resultados de las elecciones en Buenos Aires.

POR REDACCIÓN

Hace 8 horas
El presidente Milei llamó a una mesa de diálogo con los gobernadores. (Foto: archivo).

Tras la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas bonaerenses el pasado domingo 7 de septiembre, el presidente Javier Milei decidió conformar una mesa política nacional con el objetivo de coordinar acciones y fortalecer la estrategia política a futuro del Gobierno.

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien informó que se conformarán dos mesas de trabajo: una política, con funcionarios propios, y otra de diálogo, que incluirá a los gobernadores. La mesa política nacional estará presidida por Milei e integrada por Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni.

Publicidad

Por el momento, no habrá cambios en los ministerios, aunque se analizan posibles medidas en sectores específicos, como Salud. A su vez, Adorni precisó que la mesa de diálogo federal buscará reforzar la coordinación entre el Gobierno central y las provincias. "El presidente instruyó al Jefe de Gabinete de Ministros a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores", explicó en el posteo de X (ex Twitter).

En la segunda reunión de Gabinete, que comenzó alrededor de las 16:30 en el Salón Eva Perón de Casa Rosada, se sumó el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, ausente en el encuentro matutino. También participaron Patricia Bullrich (Seguridad), Gerardo Werthein (Cancillería), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación), Mario Lugones (Salud), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Karina Milei, Manuel Adorni, Martín Menem y el asesor Santiago Caputo.

Publicidad

Milei reconoció ante su militancia que La Libertad Avanza sufrió una clara derrota política en la Provincia, pero aseguró que no habrá cambios en la administración nacional y reafirmó la continuidad de políticas como el equilibrio fiscal, la desregulación, la lucha contra la inseguridad y las reformas legales.

La presencia del ministro de Economía se dio tras un encuentro con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, donde también participaron el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, el jefe para el Cono Sur del BID, Morgan Doyle y la asesora Amanda Glassman. Según Goldfajn, abordaron reformas económicas, impulso al sector privado, agenda de seguridad e integración regional.

Publicidad

Funcionarios consultados destacaron que los resultados electorales impulsarán un profundo análisis interno y una autocrítica, con la intención de corregir errores y ajustar la estrategia política nacional.

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS