Publicidad
Publicidad

Huarpe Deportivo > Vamos los pibes

Mundial Sub 20: Argentina venció a Italia y clasificó con puntaje perfecto

La Albiceleste de Diego Placente aseguró el primer puesto del Grupo D en el Mundial Sub 20 de Chile y se medirá ante uno de los mejores terceros: fecha, hora y posibles adversarios para los octavos de final.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
Argentina se afianzó como líder invicto y ya piensa en los octavos de final. Foto gentileza. 

La Selección Argentina Sub 20, dirigida por Diego Placente, cerró de manera inmejorable la fase de grupos del Mundial Sub 20 de Chile, logrando un puntaje ideal tras imponerse 1-0 contra Italia. Con esta victoria, el combinado argentino finalizó en el primer puesto del Grupo D, asegurando su lugar en la siguiente instancia como uno de los cabezas de serie.

El triunfo ante la Azzurra se concretó gracias a un espectacular golazo de Dylan Gorosito en el segundo tiempo. El lateral de Boca protagonizó una "enorme jugada individual", gambeteando a la defensa italiana y definiendo con calidad frente al arquero para sellar el 1-0.

Publicidad

La campaña en la primera ronda estuvo marcada por una solidez defensiva, juego colectivo y eficacia ofensiva. Además de la victoria contra Italia, Argentina había conseguido triunfos notables contra Cuba (3-1, con doblete de Alejo Sarco y un gol de Ian Subiabre) y una goleada 4-1 frente a Australia (goles de Sarco, Subiabre, Tomás Pérez y Santino Andino).

El desafío de Octavos: fecha, sede y la lista de posibles rivales

Tras culminar con el liderazgo de su grupo asegurado, Argentina ya conoce la logística de su próximo encuentro: el partido de octavos de final será el miércoles 8 de octubre, a las 16.30 horas. La sede elegida para este crucial enfrentamiento es el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos en Santiago de Chile.

Publicidad

El rival de la Albiceleste aún está pendiente de confirmación, ya que surgirá entre los mejores terceros clasificados de otros grupos, tal como estipula el reglamento de la competencia.

Las posibilidades se mantienen abiertas hasta el desenlace de los partidos pendientes en las zonas involucradas. Los posibles adversarios son:

Publicidad

• El tercer clasificado del Grupo B, que actualmente es Corea del Sur.

• El tercer clasificado del Grupo E, que hoy es Francia, aunque también existen chances de que sean Sudáfrica o Nueva Caledonia.

• El tercer clasificado del Grupo F, que por el momento es Nigeria, aunque también podrían ser Colombia o Arabia Saudita.

La historia acompaña a la Albiceleste

Argentina se presenta en el torneo con el peso de la historia, siendo el máximo ganador de las Copas del Mundo juveniles, habiendo levantado el trofeo en seis ocasiones (1979, 1995, 1997, 2001, 2005, 2007), superando a Brasil que tiene cinco títulos.

Desde que el formato de la competencia incluyó los octavos de final (a partir de Malasia 1997, torneo que Argentina conquistó), el seleccionado albiceleste se clasificó para esta instancia en nueve oportunidades.

Históricamente, el paso por octavos fue un buen augurio: en sus nueve cruces previos, la Selección logró avanzar a cuartos de final en seis ocasiones. Es importante destacar que, de esas seis veces que triunfó en octavos, cuatro veces terminó consagrándose campeón del Mundial (Malasia 1997, Argentina 2001, Países Bajos 2005, y Canadá 2007). Sin embargo, en las últimas ediciones, la Albiceleste no superó esta etapa, cayendo ante Nigeria en 2023 y siendo superado por Mali en 2019.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS