Publicidad

Política > Elecciones

Para las elecciones, LLA y PRO irán unidos en provincia de Buenos Aires

Después de intensas negociaciones, La Libertad Avanza y el PRO formalizan su unión para competir en la Provincia de Buenos Aires, buscando un golpe de timón contra el kirchnerismo.

POR REDACCIÓN

Hace 9 horas
“Esto es kirchnerismo o libertad”, dijo Karina Milei en la presentación. Foto: gentileza.

Después de meses de complejas negociaciones, la política bonaerense fue testigo de un hito: Karina Milei, titular de La Libertad Avanza (LLA), junto a su armador político provincial, Sebastián Pareja, y el presidente del PRO, Cristian Ritondo, sellaron la alianza con la que competirán juntos en las próximas elecciones de la Provincia de Buenos Aires. Esta flamante coalición, que llevará el nombre de Alianza La Libertad Avanza y se distinguirá por el color violeta en las boletas, promete reconfigurar el escenario electoral en el distrito más grande del país.

La firma del acuerdo, que tuvo lugar en el emblemático Hotel Libertador de Av. Córdoba al 600 –un bastión conocido para los libertarios–, se erige como un claro mensaje político. Ritondo y Pareja, al concretar la unión, manifestaron su intención de “terminar con el populismo”, una declaración que resuena con fuerza no solo en Buenos Aires, sino también en provincias como San Juan, que observan con atención los movimientos en el centro del país. La elección del Hotel Libertador no fue casual, es el mismo lugar donde el presidente Milei consolidó sus victorias en 2023.

Publicidad

El simbolismo de la sede y el día feriado para la formalización del pacto no pasó desapercibido. Aunque figuras clave como las de la agrupación Las Fuerzas del Cielo, de Santiago Caputo, estuvieron ausentes —una señal de las diferencias internas entre la “tropa virtual” y la “territorial”—, sí acompañaron a Karina Milei su ladero político y presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y su sobrino, Sharif.

Por el lado del PRO, Ritondo estuvo flanqueado por importantes dirigentes como el diputado nacional Diego Santilli y Guillermo Montenegro, mientras que Pareja fue secundado por Alejandro Carrancio y Juan Esteban Osaba, los apoderados libertarios de este nuevo frente.

Publicidad

La llegada de Karina Milei al lugar donde ya se había consumado el acuerdo fue una muestra de la relevancia que la líder de LLA le otorga a esta construcción política. Poco después, se sumó a la comitiva Iñaki Gutiérrez, el estratega digital del presidente, cuya posible candidatura en la populosa tercera sección bonaerense fue descartada, abriendo la puerta a “nombres en estricta reserva” que Pareja sopesa para ese crucial distrito. Aunque la victoria en esa sección contra el kirchnerismo se da por perdida, la meta es “inclinar la balanza a favor propio en el número total de votos en la Provincia”, una estrategia que podría tener efectos dominó en el balance nacional.

La sintonía entre los líderes fue palpable desde el primer saludo en el lobby del hotel. Karina Milei se mostró cálida con los armadores de ambos espacios, en una escena que no dudó en ser capturada por la prensa.

Publicidad
Publicidad
Publicidad