Publicidad
Publicidad

Política > En la misa central

Peregrinación a Luján: García Cuerva alertó sobre la pobreza y el narcotráfico

El arzobispo de Buenos Aires reclamó “fraternidad y encuentro entre los argentinos” y advirtió por el avance del narcotráfico. Su mensaje se dio en la misa central de la tradicional peregrinación a la Basílica de Luján.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Miles de fieles participaron de la Peregrinación a Luján, donde el arzobispo Jorge García Cuerva pidió diálogo y alertó por la pobreza y el narcotráfico. (Foto: Leandro Heredia - TN)

En el cierre de la Peregrinación a Luján, una de las manifestaciones de fe más multitudinarias del país, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, instó a los argentinos a retomar el camino del diálogo y la fraternidad, al tiempo que advirtió sobre la pobreza, la exclusión y el avance del narcotráfico en los barrios.

Durante la misa central en la Basílica de Luján, García Cuerva expresó: “Hay muchos hermanos en el país que ya no tienen fuerzas para seguir, no encuentran sentido al camino de sus vidas y han detenido su marcha. Les pesa demasiado la pobreza, las consecuencias del narcotráfico, las enfermedades, la soledad”.

El arzobispo pidió además “construir un país más justo y fraterno”, y remarcó: “Por ellos también peregrinamos, los traemos en la mochila del alma, porque no queremos ser un pueblo indiferente ante tanto dolor ni dejarnos ganar por la impotencia del ‘no se puede’”.

Publicidad

El lema de esta edición fue “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, y volvió a reunir a miles de fieles que recorrieron los más de 60 kilómetros entre Buenos Aires y Luján. En su homilía, García Cuerva destacó que la peregrinación es también un gesto de compromiso social: “Caminamos por los que no dan más, por nuestros abuelos, por los jóvenes atravesados por la droga y el alcohol, por los que perdieron un ser querido víctima de la violencia, por los más pobres y por las familias que buscan trabajo”.

Publicidad

En medio del clima electoral, el arzobispo advirtió: “Le decimos a la Virgen de Luján que como pueblo no nos vamos a detener a pesar de las piedras y dificultades del camino, tampoco vamos a ir por atajos tramposos con propuestas facilistas y superficiales que nos prometen espejitos de colores”.

El sábado, en declaraciones a Radio Mitre, García Cuerva había profundizado su mensaje social al afirmar: “Cuando el Estado se retira de los barrios, lamentablemente la situación se torna muy compleja y avanza lo que llamamos el ‘narcoestado’”.

Publicidad

Consultado sobre los supuestos vínculos entre el diputado José Luis Espert y el empresario Federico “Fred” Machado, detenido por narcotráfico, el arzobispo sostuvo: “No quiero puntualizar en este caso, pero no está bueno. Los argentinos nos merecemos algo mucho mejor, poder desligarnos de esta problemática del narcoestado. La clase dirigente debe ser muy transparente, comprometida y honesta”.

Con un llamado a la esperanza y a la unidad, García Cuerva cerró su mensaje pidiendo que la fe se traduzca en acciones concretas: “Caminamos por nuestra patria, con amor y compromiso, para que nadie quede atrás”.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS