Publicidad
Publicidad

Departamentales > Problemas desde hace décadas

Vecinos exigen obras urgentes por calles rotas e inundaciones en Capital

En calle Rawson y Belgrano, los vecinos vuelven a exigir respuestas por daños persistentes en la zona, mientras crece el misterio sobre por qué nada cambia.

Hace 2 horas
Reclamos históricos por deterioro urbano persisten sin respuesta oficial concreta. Foto: Gabriel Flores///DIARIO HUARPE.

En la esquina de Avenida Rawson y Manuel Belgrano, los vecinos llevan más de dos décadas elevando reclamos por arreglos estructurales que nunca llegan. Desde 1998 denuncian que el deterioro de estas cinco cuadras, ubicadas entre O’Higgins y Nueva de Julio, genera inundaciones, falta de presión de agua y problemas de drenaje que se agravan con el paso del tiempo. La zona, señalan, quedó atrapada en un contraste evidente: los accesos al sur y al norte de la misma avenida lucen renovados, mientras este sector permanece sin intervenciones duraderas.

A partir del diagnóstico inicial, Santiago Sumerville, residente histórico, describió a DIARIO HUARPE con tono firme el agotamiento vecinal ante una situación que considera inadmisible. “Tenemos problemas desde hace muchísimos años con dos instituciones, que es OSSE y Municipalidad, por el trayecto desde O'Higgins a 9 de Julio”, señaló, subrayando la desigualdad en el mantenimiento.

Publicidad

Sumerville continuó detallando que la comunidad presentó proyectos técnicos completos, con materiales, cálculos y aprobación de OSSE, incluso con orden de ejecución elevada a Hacienda. “Venimos pidiendo a estas dos instituciones hace años que las arreglen, que las reparen, que las dejen bien. La Municipalidad ha tenido su voluntad de poder aportar a arreglarlo, pero no le da el ok a OSSE para que pueda separarse, debido a que el nivel de la calle en algunas viviendas es más alto que en la casa”, explicó. Esta diferencia de alturas provoca anegamientos dentro de los hogares cada vez que llueve.

El relato avanzó hacia el deterioro visible del espacio público. Según el vecino, las acequias están tapadas, no existen cordones ni banquinas y las veredas presentan niveles irregulares y roturas que dificultan el tránsito. También mencionó desalineación de árboles y colocación deficiente de columnas de cemento y de iluminación. “Es toda una cosa mal hecha, no tienen en cuenta la opinión del vecino como para que ellos puedan hacer algo correcto y evitar gastar dos o tres veces con el mismo trabajo”, expresó, atribuyendo la situación a decisiones técnicas sin criterio territorial.

Publicidad

La falta de presión de agua es otro punto crítico para quienes viven allí. De acuerdo con Sumerville, hay momentos del día en los que directamente no cuentan con servicio suficiente. “Tenemos que estar permanentemente pidiéndole a OSSE que solucione los inconvenientes y más allá de la voluntad que pueden tener no se solucionan”, afirmó. Para él, resulta incomprensible que un tramo tan corto represente un problema sin resolución durante tantos años, sobre todo tratándose de una vía de acceso relevante al sur provincial.

El vecino concluyó su exposición con una descripción contundente del impacto urbano. “Cinco cuadras nada más, cinco cuadras, y el ingreso a la provincia de San Juan por el sector sur es un desastre, es realmente un desastre y da pena. Se viene bien bonito todo el sur y se encuentra con una cosa totalmente desubicada”, dijo, agregando que la falta de orden y mantenimiento afecta la imagen del lugar y las condiciones de vida de quienes transitan diariamente esas calles.

Publicidad

DIARIO HUARPE se comunicó con la Municipalidad de Capital para obtener una respuesta sobre los reclamos, pero al cierre de esta nota no brindaron declaraciones.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS