Sociedad > Inteligencia artificial
Spotify y ChatGPT se integran para ofrecer música y podcasts personalizados
La nueva función ya está disponible en 145 países para usuarios gratuitos y premium, quienes pueden conectar sus cuentas y recibir recomendaciones musicales y de podcasts adaptadas a sus gustos y estados de ánimo.
POR REDACCIÓN
Desde el 10 de octubre de 2025, millones de usuarios en 145 países pueden vincular sus cuentas de Spotify y ChatGPT, tanto en la web como en dispositivos móviles iOS y Android. Esta integración permite disfrutar de una experiencia musical y de podcasts personalizada, potenciada por inteligencia artificial.
Quienes tengan cuentas gratuitas o premium en ambas plataformas podrán solicitar recomendaciones de música y podcasts adaptadas a sus preferencias mediante interacciones en lenguaje natural. Al conectar las cuentas, se habilitan funciones avanzadas para pedir listas de reproducción específicas, sugerencias temáticas y descubrir nuevos contenidos de forma sencilla.
Los usuarios gratuitos acceden a listas ya existentes en Spotify, como Descubrimiento Semanal o Viernes de Nueva Música. En cambio, los suscriptores premium pueden crear playlists completamente personalizadas, basadas en indicaciones detalladas que el sistema transforma en selecciones únicas.
El proceso para conectar Spotify con ChatGPT es simple y no requiere conocimientos técnicos. Se aconseja que los usuarios especifiquen detalles en sus solicitudes para optimizar las recomendaciones, por ejemplo, mencionando género, ambiente o artistas para música, o temas y presentadores para podcasts.
De esta forma, es posible pedir desde “una playlist para trabajar concentrado” hasta “podcast sobre desarrollo personal”, obteniendo resultados ajustados a cada preferencia. También se pueden solicitar listas temáticas como “clásicos del rock de los 80” o “música relajante para dormir”, e incluso recomendaciones según el estado de ánimo o contexto, como “canciones para un día lluvioso” o “música para hacer ejercicio”.
La integración mantiene la privacidad de los usuarios: Spotify no comparte música, podcasts ni contenido audiovisual con OpenAI para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Actualmente, esta función está disponible solo en inglés, aunque se esperan mejoras y ampliaciones en el futuro.
Los usuarios tienen control total sobre la vinculación, pudiendo activar o desactivar la conexión desde los ajustes de la aplicación móvil de ChatGPT en cualquier momento. La plataforma anticipa que continuará perfeccionando esta integración para ofrecer una experiencia cada vez más completa y adaptada a las necesidades de su comunidad.