Provinciales > De urgencia
Incluir Salud no aprueba la cirugía del sanjuanino León Peña
Cinthya Jaled es una mamá sanjuanina que reclama a Incluir Salud para que autorice la prótesis que necesita su hijo León, de 16 años, para una cirugía de columna en el Hospital Garrahan.
Por Giuliana Díaz
Un trámite trabado y la falta de cobertura mantienen en vilo a una familia de San Juan. León Peña, de 16 años, necesita una prótesis especial para ser operado en el Hospital Garrahan, pero su madre denuncia que la obra social Incluir Salud no aprueba el material solicitado por los médicos.
“Solo quiero que mi hijo sea operado con la prótesis que necesita, no con otra que no sirve”, expresó Cinthya Jaled, a DIARIO HUARPE y agregó que lleva más de dos años gestionando el pedido.
León convive con escoliosis congénita múltiple, pie bot y retraso madurativo. Desde los 4 años fue sometido a distintas operaciones y hoy acumula 11 cirugías, siete de ellas en la columna. Actualmente, necesita que se reemplacen dos de las prótesis que ya tiene por una definitiva, de la marca Legacis, pero la ortopedia asignada por Incluir Salud ofrece otro material que los médicos del Garrahan no aceptan.
Según comentó Cintia, en 2022 presentó por primera vez el pedido médico. Incluir Salud le informó que la cirugía estaba aprobada y que ya tenía un proveedor, la ortopedia Prolife. Pero al revisar los materiales, el médico de Buenos Aires advirtió que no correspondían con lo que necesitaba León, ya que Prolife no provee la prótesis de la marca Legacis requerida. “Incluir Salud hizo un reclamo a Discapacidad de Buenos Aires y me respondieron que si el médico no aceptaba lo que ellos le proveían, le darían de baja”, relató Cintia.
a.
Ante esa negativa, la madre presentó una nota a través de un abogado. La respuesta llegó mucho después. "Me llamaron de Incluir Salud y me dijeron que necesitaban un pedido actualizado del médico”, recordó. Entonces, en marzo de 2024, Cinthya viajó nuevamente a Buenos Aires con León para cumplir con ese requisito. Allí recibió un diagnóstico que cambió el rumbo de la cirugía. “Nos encontramos con la peor noticia: la prótesis que ya tiene en la parte superior de la columna se pegó a las vértebras y es imposible retirarla. Eso significa que él va a quedar con la parte de arriba de su cuerpito torcida”, contó.
Tras estudios y un ateneo médico, los especialistas del Garrahan decidieron intervenir únicamente la parte inferior de la columna. “Ahora el pedido es por dos barras y ocho tornillos para enderezarle un poco la pelvis y los hombros, para que pueda tener más estabilidad”, explicó la mamá.
De regreso en San Juan, presentó la nueva documentación, pero asegura que la respuesta sigue sin llegar. “Me dicen que está aprobada, pero que todavía no designan un proveedor. Estoy desesperada porque no me dan ninguna solución”, advirtió.
La situación se volvió urgente porque el tiempo para intervenirlo se acorta. “Es la última oportunidad que tiene antes de los 18 años. Si no lo operan ahora, ya no habrá chances de hacerlo”, explicó la madre. Además, contó que León tiene previstas dos cirugías más en los pies para el próximo año, por lo que el tiempo de recuperación y la rehabilitación harían imposible coordinar todo a tiempo. “Siempre nos dijeron que primero había que resolver la columna y después los pies. Ahora el tiempo se nos viene encima”, señaló Jaled.
Mientras tanto, León continúa su vida en Rivadavia. Va a la escuela Cupertino, aunque cada vez se le hace más difícil caminar. “Ya no puede hacer trayectos largos porque camina con los talones. Siente dolores, se cansa mucho y eso le afecta en todo”, dijo su mamá.
El pedido de Cintia es claro: “Yo no les estoy pidiendo nada que salga de su bolsillo. Solo quiero que autoricen lo que los médicos indicaron. Mi hijo necesita esta cirugía para tener una mejor calidad de vida”.