Publicidad
Publicidad

Política

Tras perder en Corrientes, Guillermo Francos afirmó que en octubre serán superiores

El Gobierno nacional, a través del jefe de Gabinete Guillermo Francos, calificó el resultado de LLA como "esperable", aunque anticipa una performance "ampliamente superior" en los comicios nacionales de octubre.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, analizó la elección en la que La Libertad Avanza quedó en cuarto lugar. (Foto gentileza)

La Libertad Avanza (LLA) sufrió un revés significativo en las elecciones a gobernador de Corrientes celebradas el 1 de septiembre de 2025. Su candidato, Lisandro Almirón, actual diputado nacional, se ubicó en un distante cuarto lugar, marcando una "magra cosecha de votos" al acercarse al 10% de los votos. Este resultado lo dejó "muy lejos de las expectativas previas" del partido.  Desde el Gobierno nacional, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, minimizó el impacto del resultado, afirmando que "El resultado de Corrientes era esperable" para un "partido prácticamente debutante" que se enfrentaba a una "fuerza tradicional que gobierna hace mucho tiempo la provincia". Además aseguró que en octubre el resultado será positivo siendo ampliamente superador. 

Francos añadió que "no esperábamos un resultado impactante" porque estaban en juego cargos provinciales y LLA "no teníamos fuerzas competitivas". Explicó que LLA decidió competir en solitario porque la designación del hermano del gobernador como candidato, Juan Pablo Valdés, fue considerada "no razonable" y generaba una "especie de idea de nepotismo" que no convencía al partido, lo que los llevó a competir "por nuestra cuenta", sin contar con la estructura del radicalismo local.

Publicidad

Pese a este revés, Francos se mostró optimista para las próximas elecciones nacionales, vaticinando un resultado "ampliamente superior" en octubre. Remarcó que lo ocurrido en Corrientes "no refleja el clima nacional" y que en una elección nacional "la gente entiende que lo que está votando son candidatos que apoyen al presidente de la Nación o que estén en contra".

La campaña de La Libertad Avanza en Corrientes estuvo marcada por algunas tensiones. Aunque la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, no viajó este domingo para acompañar a Almirón en la jornada de votación, sí había encabezado el cierre de campaña días antes con una recorrida por la capital correntina que finalizó con disturbios y enfrentamientos con militantes de otras agrupaciones. En otro orden de temas, Francos también se refirió a la filtración de audios de Karina Milei y la situación del exfuncionario Diego Spagnuolo, calificándolos como una "operación electoral" orquestada por "varias personas y canales de streaming" con "hechos simultáneos y muy llamativos". Aseguró que estos intentos buscan influir en el electorado, pero que las encuestas muestran que no han tenido impacto en la opinión pública ni van a modificar el sentido de voto de cara a octubre, manteniéndose muy positivos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS