Publicidad

Economía > Cálculos oficiales

Una familia necesitó $1.128.398 en junio para no ser pobre, según el Indec

El Indec informó que una familia tipo requirió en junio ingresos por $1.128.398 para no caer en la pobreza y $506.008 para no ser indigente. 

POR REDACCIÓN

Hace 5 horas

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó este lunes los valores actualizados de la canasta básica alimentaria (CBA) y la canasta básica total (CBT) correspondientes a junio de 2025 para el Gran Buenos Aires. Según el informe, un hogar tipo de cuatro integrantes necesitó $1.128.398 mensuales para no ser considerado pobre, y $506.008 para no caer en la indigencia.

Este dato refleja un incremento mensual del 1,6% en la CBT, el mismo porcentaje que registró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el mismo período. En tanto, la canasta básica alimentaria, que define el umbral de indigencia, subió un 1,1% mensual.

Publicidad

La variación acumulada en el primer semestre fue de 10,1% para la CBT y de 12,6% para la CBA, mientras que la interanual alcanzó el 29,2% y 28,7%, respectivamente.

El Indec también detalló los valores estimados para diferentes tipos de hogares:

Familia de 5 integrantes:

  • CBT: $1.186.826
  • BA: $532.209

Familia de 3 integrantes:

  • CBT: $898.336
  • CBA: $402.841

Además, se informó que el ingreso mínimo para cubrir alimentos básicos para un adulto equivalente fue de $163.757**, y de $365.177 para no caer en la pobreza.

Publicidad

El hogar tipo utilizado como referencia está compuesto por un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 años y una hija de 8. En este caso, el cálculo parte de 3,09 adultos equivalentes, en función de los requerimientos calóricos y proteicos necesarios para un varón adulto en actividad moderada.

El informe se conoció junto al dato oficial de inflación de junio, que fue de 1,6%, consolidando dos meses consecutivos con variaciones por debajo del 2%. La inflación acumulada en el primer semestre del año fue de 15,1%, y la interanual se ubicó en 39,4%, según datos del mismo organismo.

Publicidad

En ese contexto, desde el Gobierno nacional destacan que el ritmo de aumento de los precios continúa desacelerándose. Incluso, el presidente Javier Milei afirmó que "a mediados del año que viene, la inflación será historia en la Argentina".

La canasta básica alimentaria (CBA) está compuesta por los alimentos mínimos necesarios para satisfacer los requerimientos calóricos de un adulto y su familia. Incluye pan, carnes, lácteos, frutas, verduras, aceite, bebidas y otros productos esenciales.

Por su parte, la canasta básica total (CBT) amplía el cálculo incorporando bienes y servicios no alimentarios como vestimenta, transporte, educación y salud. Se utiliza como referencia para determinar la línea de pobreza, mientras que la CBA marca la línea de indigencia.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS