Eric Laciar, secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ, anunció que en noviembre instalarán la antena del radiotelescopio chino y a comienzos del 2025 iniciarán las primeras pruebas.
El radiotelescopio chino CART en San Juan comenzó con una nueva etapa de ensamblaje. Una vez terminado, calculan de ocho a 10 meses más, el gigante tecnológico ayudará a entender y descubrir el Universo.
Una parte clave de la que será la "oreja al universo" en San Juan ya está montada, mientras los últimos viajes del mega operativo de logística permiten ver las dimensiones del aparato.
El mal tiempo demoró el viaje hasta el puerto de Santa Fe, pero desde el 21 empezaron a descargar la antena de 1.000 tn de piezas metálicas y en unos días salen hacia Barreal.
Las sospechas de algunos sectores y la pandemia demoraron la llegada, pero en la previa del montaje, son los técnicos y científicos de San Juan los que festejan que la espera terminó.
La mole viene desde China y pasará casi dos meses viajando por mar. Pero el desafío no termina ahí, porque desde el puerto a la provincia habrá más desafíos.