Movilizados por una nota de DIARIO HUARPE sobre la grave crisis hídrica que atraviesan más de 80 familias en 25 de Mayo, el Colegio Los Andes lanzó una campaña solidaria para recolectar agua, alimentos y ropa.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Movilizados por una nota de DIARIO HUARPE sobre la grave crisis hídrica que atraviesan más de 80 familias en 25 de Mayo, el Colegio Los Andes lanzó una campaña solidaria para recolectar agua, alimentos y ropa.
Durante el "Encuentro Interprovincial de Organizaciones de Usuarios del Agua en Cuyo", referentes del manejo del recurso hídrico de Mendoza compartieron su experiencia de más de tres décadas con usuarios sanjuaninos.
Organizado por las juntas departamentales de Sarmiento, Pocito y Rawson, este jueves 31 se realizará el “Encuentro interprovincial de organizaciones de usuarios del agua en Cuyo”.
Tras el último informe del Cigiaa sobre el crítico estado de las cuencas hídricas en San Juan, el Departamento de Hidráulica confirmó su preocupación por la falta de precipitaciones níveas en la cordillera.
El Centro de Gestión del Agua presentó su 4° Informe de Coyuntura, que advirtió sobre el deterioro sostenido del sistema hídrico en San Juan.
Silvio Pastore, especialista en glaciología y cambio climático de la UNSJ, brindó un análisis técnico del fenómeno y advirtió que, aunque las bajas temperaturas ayudan a conservar la nieve, el panorama sigue siendo crítico en las cuencas hídricas.
Leandro Salvioli, desmiente categóricamente los reportes erróneos sobre la desaparición del organismo y aclara el verdadero alcance del Decreto 396/2025
Organizaciones socioambientales de toda Argentina alzaron su voz contra el decreto presidencial que pretende modificar la Ley 26.639 y permitir la destrucción de glaciares menores a una hectárea. Denuncian que se trata de un intento inconstitucional que pone en riesgo el acceso al agua de millones de personas y privilegia los intereses de las corporaciones mineras e hidrocarburíferas.
Activistas y organizaciones presentarán una nota formal al gobernador Marcelo Orrego pidiendo el fin del convenio con Mekorot la compañía israelí, acusada de "apartheid del agua" en Palestina. La acción se enmarca en una campaña federal simultánea en 8 provincias argentinas.