Mundo > En Lisboa
Al menos 15 muertos y 20 heridos tras descarrilamiento de un tranvía
Un tranvía funicular que conecta el centro con el Barrio Alto volcó en una empinada cuesta, causando múltiples víctimas y dejando varios heridos graves. Autoridades investigan las causas del accidente.
POR REDACCIÓN
Un grave accidente ocurrió este miércoles en Lisboa cuando el tranvía funicular de Gloria descarriló y chocó contra un edificio en pleno centro de la capital portuguesa, dejando al menos 15 personas fallecidas y 20 heridas.
El vehículo, con capacidad para 42 pasajeros, volcó en una empinada cuesta junto a la Avenida da Liberdade, quedando completamente destruido. Según la directora de Protección Civil, Margarida Castro Martins, cinco de los heridos presentan un estado grave, de los cuales dos se encuentran en condición crítica, mientras que otros cinco sufrieron lesiones leves. Además, continúan varias personas atrapadas entre los restos del funicular.
Este funicular, inaugurado hace más de un siglo y declarado monumento nacional en 2002, conecta la parte baja de Lisboa con el Barrio Alto. Es uno de los medios preferidos por turistas, quienes suelen hacer largas filas para utilizarlo. Las primeras investigaciones indican que el tranvía no estaba lleno en el momento del siniestro.
Una testigo presencial relató a un medio local que el funicular descendió “desenfrenado” por la cuesta pronunciada hasta impactar con un edificio. En sus palabras, “Chocó con una fuerza brutal en un edificio y se deshizo como una caja de cartón, no tenía ningún tipo de freno”.
Imágenes difundidas en redes sociales muestran el funicular destrozado en la parte baja de la calle, rodeado de una densa humareda y con personas intentando evacuar la zona afectada.
Inicialmente, la Policía y los Bomberos de Lisboa informaron que no había víctimas mortales confirmadas. Paulo Sousa, jefe de turno de la Brigada de Bomberos, declaró: “Lo que podemos decir en este momento es que hay varias víctimas, no tenemos conocimiento de ninguna muerte, pero acabamos de llegar a la escena”. Sin embargo, Protección Civil confirmó posteriormente la cifra de fallecidos.
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, expresó su “profundo” pesar por el accidente, especialmente por las víctimas mortales y los heridos graves. En un comunicado oficial, manifestó su pésame y solidaridad con las familias afectadas, y destacó la importancia de esclarecer rápidamente las causas del siniestro.
Por su parte, el gabinete del primer ministro Luís Montenegro también mostró su apoyo a los afectados y anunció que se investigarán las razones del descarrilamiento. La Policía Judicial desplazó un equipo a la zona para iniciar las pesquisas correspondientes. El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, quien se acercó al lugar, declaró que “Lisboa está de luto”.
No es la primera vez que el Ascensor de Gloria presenta incidentes. En mayo de 2018 hubo un percance por fallos en el mantenimiento, aunque sin víctimas. En agosto de 2022, la empresa pública de transportes Carris externalizó el mantenimiento de los cuatro elevadores de la ciudad, incluido el de Gloria, a la compañía MAIN, luego de denuncias por parte de trabajadores sobre un “deficiente mantenimiento”.