Publicidad
Publicidad

Economía > Marcas

Boom de autos chinos impulsa el mercado argentino con Baic y Haval liderando ventas en 2025

Entre enero y septiembre, las marcas chinas aumentaron su participación con un crecimiento del 60% en patentamientos, destacándose Baic, Haval y Foton en diferentes segmentos.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Este aumento se da en un contexto de incertidumbre por el alza del dólar. Foto: Gentileza

El mercado automotor argentino mostró un crecimiento moderado del 1,7% en septiembre de 2025 respecto a agosto, alcanzando 55.827 vehículos patentados, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). Este aumento se da en un contexto de incertidumbre por el alza del dólar y los resultados electorales que impactaron en la dinámica habitual del sector.

A pesar de esta desaceleración puntual, el acumulado anual refleja un avance significativo, con un crecimiento del 60,4% en los primeros nueve meses del año, totalizando 500.089 unidades patentadas, frente a las 311.757 del mismo período en 2024. El sector proyecta un cierre de año con más de 600.000 vehículos nuevos registrados.

Publicidad

En este escenario, las marcas de origen chino se posicionan como actores clave, ampliando su oferta tras recientes lanzamientos y relanzamientos en el mercado local. Entre enero y septiembre de 2025, se vendieron 5.694 autos de 13 firmas chinas, donde Baic, Haval y Foton sobresalen con participaciones superiores al 10% dentro de este segmento.

Baic lidera con un 30% del mercado de autos chinos, equivalente a 2.492 unidades vendidas, seguida por Haval con 1.619 vehículos y un 19,7% de participación. Foton ocupa el tercer lugar con 1.170 unidades y un crecimiento del 14,3%. Otras marcas presentes en el ranking incluyen Jac, DFSK, Chery, Jetour, KYC, Shineray, GW, JMW, Kama y Shacman.

Publicidad

El protagonismo de Baic y Haval se concentra en el segmento SUV, con modelos como el X55 de Baic y los H6 y Jolion de Haval, mientras que Foton destaca en utilitarios livianos. Chery, la marca china con mayor trayectoria en Argentina, se prepara para relanzar próximamente una nueva gama de modelos.

Jac se diferencia por ofrecer el SUV más económico del mercado, mientras que DFSK, KYS y Shineray mantienen un fuerte posicionamiento en el segmento de utilitarios. Este auge de las marcas chinas refleja una mayor diversidad y competitividad en la oferta nacional, contribuyendo al dinamismo del sector automotor.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad