Publicidad
Publicidad

Política > Definición

Caso Libra: el informe final detectó 140 mil billeteras y ganancias millonarias

La comisión investigadora del caso Libra presentará este martes su informe final, que incluye análisis de transacciones, datos de más de 140 mil billeteras virtuales y pedidos de actuación judicial.

POR REDACCIÓN

Hace 5 horas
La comisión del caso Libra presenta su informe final y la oposición cuestiona a Javier y Karina Milei. (Foto Cámara de Diputados).

La comisión investigadora del caso Libra presentará este martes su informe final, un documento que reúne transacciones millonarias, pedidos de información a plataformas internacionales —como Google y Binance— y propuestas de avanzar con acciones judiciales contra funcionarios de los poderes Ejecutivo y Judicial. También se anticipa la presentación de recursos ante la Corte Suprema vinculados a la falta de colaboración en el proceso.

El capítulo técnico del informe se basa en el análisis del experto en blockchain Fernando Molina, quien identificó más de 140 mil billeteras virtuales que operaron con la criptomoneda Libra. De ese universo, 36 cuentas registraron ganancias superiores al millón de dólares, uno de los datos más relevantes para los legisladores que impulsaron la investigación.

Publicidad

“Llegamos a esta instancia ejerciendo nuestro rol con mucha responsabilidad”, expresó el diputado Maximiliano Ferraro, al destacar el cierre de la etapa de revisión documental y testimonial. Previamente, el legislador había señalado que Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, “abrió la puerta de la Casa Rosada” a tres de los principales gestores de la estafa —Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales— y recordó la acusación del creador de la criptomoneda, Hayden Davis, sobre presuntos pagos destinados a influir en el Presidente.

El informe ampliará detalles sobre las audiencias y encuentros que tanto Javier como Karina Milei mantuvieron con los involucrados en la causa. En paralelo, la diputada Mónica Frade subrayó las presiones que enfrentó la comisión: “Esta investigación revela las razones de tanta preocupación y amenazas de nulidades por parte del Pro, la UCR y el oficialismo. Dimos ejemplo del rol de contralor del Congreso”.

Publicidad

Desde su conformación, la comisión citó a diversos funcionarios pero ninguno se presentó. Entre ellos, el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik; la jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia, Florencia Zicavo; autoridades de la Comisión Nacional de Valores; y el presidente de la Unidad de Información Financiera, Paul Starc. También se convocó a Karina Milei, se envió un cuestionario al Presidente —sin respuesta— y se solicitó la interpelación del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, que tampoco acudió. Todos ellos serán señalados por mal desempeño, falta de colaboración e incumplimiento de deberes de funcionario público.

Los legisladores además denunciaron penalmente al juez federal Marcelo Martínez de Giorgi y al fiscal Eduardo Taiano por su falta de cooperación con la investigación parlamentaria. En tanto, la diputada Sabrina Selva advirtió que en Estados Unidos avanza una causa federal en la que figuran Javier y Karina Milei como piezas clave del entramado Libra. Recordó que un tuit del Presidente permitió a los gestores de la estafa obtener millones y planteó una pregunta que aún no tiene respuesta: “¿Quién le informó a Milei el número de contrato de Libra que él fue el primero en el mundo en difundir?”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad