Publicidad
Publicidad

Política > Corrupción en Salud

La Justicia investiga una remodelación millonaria del ex titular de la ANDIS en un barrio privado

Una remodelación millonaria en una propiedad de Pilar es el foco de la investigación contra el ex titular de la ANDIS. La Justicia analiza si la obra fue financiada con dinero proveniente del supuesto circuito de corrupción en el organismo.

POR REDACCIÓN

Hace 6 horas
La justicia investiga remodelaciones sin declarar. FOTO: Gentileza

El fiscal Franco Picardi investiga una reforma "sustancial y onerosa" realizada por Diego Spagnuolo, ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en su vivienda ubicada en el barrio privado Altos de Campo Grande, en Pilar. La obra habría sido ejecutada entre septiembre de 2024 y febrero de 2025, período que coincide con las presuntas cobranzas de pagos indebidos en el circuito de corrupción que operaría en el organismo.

La investigación estableció, mediante registros de ingreso al barrio privado, el ingreso de personal dedicado a la construcción durante ese lapso. Estas mejoras en la propiedad de 860 m² no fueron declaradas como disminución patrimonial en las presentaciones juradas que el exfuncionario realizó ante la Oficina Anticorrupción en 2023 y 2024.

Publicidad

El análisis patrimonial del imputado revela incongruencias entre sus ingresos oficiales y su nivel de gastos. Spagnuolo percibía un salario que no superaba los tres millones de pesos mensuales. Sin embargo, entre enero y abril de 2025, los resúmenes de su tarjeta de crédito consistently superaron los cuatro millones de pesos mensuales. Adicionalmente, en una caja de seguridad a su nombre se localizaron 82.000 dólares y 2.950 euros en efectivo no declarados. Durante un allanamiento en su domicilio también se incautó una máquina de contar billetes.

La hipótesis del Ministerio Público Fiscal sostiene que Spagnuolo habría recibido coimas de Miguel Ángel Calvete, señalado como operador central de la presunta asociación ilícita en la ANDIS. La pesquisa documenta una transacción sospechosa de cinco millones de pesos en junio pasado, coordinada mediante comunicaciones entre Calvete y Spagnuolo. Registros de cámaras de seguridad también captaron múltiples encuentros entre ambos, tanto en el domicilio de Calvete como en el barrio privado donde reside el exfuncionario.

Publicidad

La causa investiga el desvío de al menos 37.000 millones de pesos del Estado nacional hacia cuatro droguerías a través de direccionamiento de compras y sobreprecios. Diego Spagnuolo será indagado el miércoles en los tribunales de Comodoro Py junto a otras catorce personas por los delitos de asociación ilícita y cohecho.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad