Publicidad
Publicidad

Policiales > Mulas humanas

Desbarataron una banda narco que operaba entre Mendoza, San Juan y Bolivia

Una investigación conjunta entre la Policía de Mendoza y Drogas Ilegales de San Juan permitió desarticular una red internacional de tráfico de cocaína. La joven detenida viajaba con frecuencia desde Bolivia y visitaba a su padre preso en el Penal de Chimbas por delitos similares.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
La mujer de 33 años oriunda de Bolivia terminó detenida en un complejo carcelario de Mendoza. Foto gentileza Gobierno de Mendoza. 

Una compleja investigación entre fuerzas de Mendoza y San Juan logró desbaratar una banda narco que operaba con conexiones internacionales entre Argentina y Bolivia. El operativo culminó con la detención de dos mujeres —una de ellas de 19 años— y el hallazgo de 99 cápsulas de cocaína que fueron extraídas en el Hospital Guillermo Rawson.

La pesquisa fue liderada por personal de la Policía de Mendoza en coordinación con el Departamento de Drogas Ilegales de San Juan, bajo las directivas del fiscal Daniel Rodríguez Infante. Los investigadores determinaron que la joven era un eslabón clave del grupo: realizaba viajes frecuentes a Bolivia, donde adquiría clorhidrato de cocaína, y luego lo trasladaba al país utilizando el método de “mulas humanas”. Además, se confirmó que su padre cumple condena en el Penal de Chimbas por causas de narcotráfico, vínculo que fortalecía la red delictiva.

Publicidad

El operativo se concretó cuando la Policía interceptó a las mujeres durante un tour de compras sobre la Ruta 141, a la altura de la intersección con Ruta 20 en el departamento Caucete. Ambas fueron trasladadas al Hospital Rawson ante la sospecha de transporte interno de drogas. Los estudios confirmaron que la acompañante, una mujer boliviana de 33 años, llevaba en su organismo 99 cápsulas con un peso total de 1.141 gramos de cocaína.

Como parte de la investigación, se realizaron cuatro allanamientos: tres en el Valle de Uco y uno en el Penal de Chimbas. En esos procedimientos se secuestraron teléfonos celulares, dinero en efectivo ($1.600.000, 100 dólares y 220 bolivianos), comprobantes de transferencias y documentación relevante para la causa.

Publicidad

Las detenidas quedaron alojadas en la Unidad 32 de Mendoza, a disposición de la Justicia Federal. Desde el Ministerio de Seguridad de Mendoza destacaron la cooperación entre jurisdicciones y el trabajo conjunto con el Hospital Guillermo Rawson, que permitió desbaratar una estructura de narcotráfico transnacional que movía droga desde Bolivia hacia el oeste argentino.

    Publicidad
    Publicidad
    Más Leídas
    Más Leídas
    Publicidad
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS