Publicidad
Publicidad

Comunidad > Estados Unidos

EE.UU. podrá rechazar visas de inmigrante por obesidad o tener hijos con discapacidad

El gobierno de Donald Trump impulsa lineamientos que permitirán a embajadas estadounidenses denegar visas de inmigrante a personas con obesidad o con hijos que requieran cuidados especiales.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
El gobierno de Donald Trump impulsa estos lineamientos. (Foto ilustrativa)

Estados Unidos evaluará la obesidad o la presencia de hijos con discapacidad como causales para rechazar visas de inmigrante, según una comunicación interna impulsada por el presidente Donald Trump, en lo que constituye un nuevo endurecimiento del sistema migratorio. La directiva, revelada por KFF Health News y confirmada por fuentes oficiales, instruye a las embajadas estadounidenses a analizar si estas condiciones podrían derivar en una “atención costosa y prolongada” para el Estado.

El memorándum, firmado por el secretario de Estado Marco Rubio, también solicita que los consulados consideren si la persona a cargo del solicitante presenta “discapacidades, afecciones crónicas u otras necesidades especiales” que podrían limitar su capacidad de trabajar una vez instalada en Estados Unidos. Las nuevas medidas aplican únicamente a quienes buscan establecerse de manera permanente en el país, no a las visas de visita de corta duración.

Publicidad

Actualmente, cerca del 40% de la población estadounidense es obesa, una de las tasas más altas del mundo y con mayor prevalencia en los estados que apoyaron electoralmente al propio Trump. Aunque la evaluación del riesgo de convertirse en “carga pública” existe desde hace décadas en la ley migratoria estadounidense, el exmandatario ha insistido en ampliarla como parte central de su política para frenar el ingreso de extranjeros.

“Este gobierno prioriza los intereses del pueblo estadounidense”, afirmó el vocero del Departamento de Estado, Tommy Pigott, al justificar la medida. Según remarcó, la intención es garantizar que el sistema de inmigración “no sea una carga para el contribuyente”. En paralelo, Rubio también ha explorado mecanismos para cancelar visas a personas consideradas contrarias a la política exterior estadounidense, incluso por expresiones sobre Israel.

Publicidad

La nueva directriz profundiza la postura del gobierno de Trump, que ha hecho de las restricciones migratorias uno de los ejes de su agenda. La iniciativa ya generó fuertes críticas de organizaciones de derechos civiles y expertos en salud, que advierten que la obesidad es una condición multifactorial y que excluir personas por esa razón podría constituir discriminación.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad