Publicidad
Publicidad

Salud y Bienestar > Psicología del sueño

Usar muchas alarmas para despertar puede afectar tu salud cognitiva, advierten expertos

Programar múltiples alarmas para levantarse fragmenta el sueño y dificulta la transición al estado de vigilia, según psicólogos y estudios recientes.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Esta fragmentación está relacionada con la llamada "inercia del sueño". Foto: Gentileza

Es común que muchas personas programen varias alarmas para intentar extender unos minutos más de descanso, pero esta práctica puede tener consecuencias negativas en la salud cognitiva y la calidad del sueño.

Especialistas en psicología del sueño advierten que activar varias alarmas seguidas, incluso con intervalos de solo cinco segundos, fragmenta el proceso natural de despertarse y perjudica el inicio del día. La Dra. Rebecca Robbins, adjunta de la División del Sueño de la Facultad de Medicina de Harvard, explica que al posponer el despertar con múltiples alertas se busca "dormir unos minutos extra", pero el resultado es una interrupción que dificulta la transición del sueño a la vigilia.

Publicidad

Esta fragmentación está relacionada con la llamada "inercia del sueño", un período en el que la persona experimenta desorientación, somnolencia y disminución del rendimiento cognitivo justo después de despertar. Si el cerebro no se activa adecuadamente, se vuelve complicado comenzar las actividades diarias con normalidad.

Un estudio del sistema de salud Mass General Brigham, en Estados Unidos, analizó más de tres millones de noches de sueño y encontró que el 56% de las personas utilizan la función de “aplazar 5 minutos” o programan múltiples alarmas para levantarse. Este mismo estudio reveló que quienes emplean esta estrategia presentan una frecuencia cardíaca más elevada y un sueño más ligero en los minutos previos al despertar.

Publicidad

Por su parte, la doctora Alicia Roth, psicóloga especializada en el sueño de la Clínica Cleveland, señala que cuanto más alarmas se programan, más difícil resulta el despertar. En consecuencia, la energía disponible a lo largo del día se reduce, afectando el rendimiento y el bienestar general.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS